Autor: Blanca Navarro LCP•Revisor: Cinthia Serrano MD
Última revisión: 31 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura: 12 minutos
Región abdominal
Abdomen
1/2
Sinónimos: Abdomen, Regio abdominis, ve más...
Las regiones del abdomen son divisiones teóricas utilizadas en el contexto clínico para ayudar a localizar, identificar y diagnosticar los signos y síntomas que presenta el paciente. Existen dos esquemas principales de categorización. El primero y más sencillo consiste en un mapa que divide las regiones abdominales en cuatro cuadrantes, mientras que el segundo esquema las divide en nueve segmentos.
Cualquiera de estos dos esquemas para dividir las regiones anatómicas del abdomen son reconocidos internacionalmente y pueden utilizarse de forma cotidiana durante la práctica clínica, simplemente depende de la preferencia que tenga cada profesional de la salud para representar sus hallazgos.
En este artículo discutiremos la anatomía de estos dos esquemas de clasificación e incluiremos una lista de los órganos del cuerpo humano y otras estructuras anatómicas importantes del sistema digestivo y cavidad abdominal que pueden encontrarse en cada región.
Esquema de cuatro regiones | Principio: línea vertical a través de la línea alba (plano medial) que cruza una línea horizontal a través del ombligo (plano transumbilical) -> cuatro cuadrantes: cuadrante superior derecho (CSD), cuadrante inferior derecho (CID), cuadrante superior izquierdo (CSI), cuadrante inferior izquierdo (CII) Cuadrantes: CSD - CSI | | CID - CII |
Esquema de nueve regiones | Principio: dos líneas verticales medioclaviculares (izquierda y derecha) que cruzan dos líneas horizontales: subcostal (a través del borde inferior del cartílago costal de la décima costilla) e intertubercular (a través de los tubérculos de las crestas iliacas) -> nueve segmentos: región hipocóndrica derecha e izquierda, región epigástrica, regiones laterales derecha e izquierda, región umbilical, regiones inguinales derecha e izquierda, región hipogástrica Segmentos: hipocondrio derecho - epigastrio - hipocondrio izquierdo lateral derecha - umbilical - lateral izquierda inguinal derecha - hipogastrio - inguinal izquierda |
Correlaciones clínicas | Signo de Grey-Turner, signo de Cullen |
Contenidos
- Esquema de cuatro regiones
- Divisiones y reparos anatómicos
- Cuadrante superior derecho
- Cuadrante inferior derecho
- Cuadrante superior izquierdo
- Cuadrante inferior izquierdo
- Esquema de nueve regiones
- Divisiones y reparos anatómicos
- Región hipocóndrica izquierda
- Región hipocóndrica derecha
- Región epigástrica
- Región lateral izquierda
- Región lateral derecha
- Región umbilical
- Región inguinal izquierda
- Región inguinal derecha
- Región hipogástrica
- Correlaciones clínicas
- Bibliografía
+ Muestra todo
Esquema de cuatro regiones
Divisiones y reparos anatómicos
Las cuatro partes del abdomen se conocen en anatomía como cuadrantes abdominales. Están separadas por líneas imaginarias que se pueden trazar en el abdomen usando como referencia ciertos reparos anatómicos. El plano medial es aquel que sigue la línea alba y se extiende desde el proceso xifoides hasta la sínfisis del pubis y divide al abdomen a la mitad de forma vertical. El plano transumbilical es una línea horizontal que transcurre al nivel del ombligo. Estos dos planos se intersectan en el ombligo y cruzan para dividir al abdomen en cuatro cuadrantes.
Cuadrante superior derecho
El cuadrante superior derecho (CSD), en un orden craneocaudal, contiene:
- El lóbulo derecho del hígado.
- La vesícula biliar.
- El píloro del estómago.
- Las 3 primeras porciones del duodeno.
- La cabeza del páncreas.
- El riñón derecho y la glándula suprarrenal derecha.
- La porción distal del colon ascendente.
- La flexura cólica derecha.
- La mitad derecha del colon transverso.
Cuadrante inferior derecho
El cuadrante inferior derecho (CID) contiene:
- La mayor parte del íleon.
- El ciego y el apéndice vermiforme.
- La porción proximal del colon ascendente.
- La porción proximal del uréter derecho.
Cuadrante superior izquierdo
El cuadrante superior izquierdo (CSI), en un orden craneocaudal, contiene:
- El lóbulo izquierdo del hígado.
- El bazo.
- El estómago.
- El yeyuno.
- La porción proximal del íleon.
- El cuerpo y la cola del páncreas.
- El riñón izquierdo y la glándula suprarrenal izquierda.
- La mitad izquierda del colon transverso.
- La flexura cólica izquierda.
- La porción superior del colon descendente.
Cuadrante inferior izquierdo
El cuadrante inferior izquierdo (CII) contiene:
- La porción distal del colon descendente.
- El colon sigmoideo.
- El uréter izquierdo.
Dependiendo del sexo del individuo, los cuadrantes inferiores tanto izquierdo como derecho pueden contener:
- Un ovario.
- Una tuba uterina.
- Un conducto deferente.
- El útero.
- La vejiga urinaria.
¿Acaso este artículo acerca de las regiones del abdomen te hizo darte cuenta de que necesitas repasar tus conocimientos de terminología médica? Echa un vistazo a nuestro artículo sobre terminología anatómica.
Esquema de nueve regiones
Divisiones y reparos anatómicos
Comparado con el esquema de cuatro regiones, esta división del abdomen puede parecer más complicada. Sin embargo, puede ayudar a localizar mejor los signos y síntomas clínicos además de llegar a un diagnóstico más preciso y de manera más rápida. Hay dos planos verticales y dos planos horizontales que se usan para separar los nueve segmentos. Los planos verticales son las líneas medioclaviculares izquierda y derecha. Estas líneas recorren desde el punto medio de la clavícula en dirección caudal hacia el punto medio del ligamento inguinal.
Hipocondrio
Regio hypochondriaca
1/6
Sinónimos: Región hipocóndrica, Hypochondrium
Los planos horizontales incluyen los planos subcostal e intertubercular. El plano subcostal transcurre horizontalmente a través del borde inferior del cartílago costal de la décima costilla en ambos lados del cuerpo. Finalmente, el plano intertubercular pasa a través de los tubérculos de la cresta ilíaca y el cuerpo de la quinta vértebra lumbar (L5).
Las regiones hipocóndricas derecha e izquierda se encuentran superiormente a cada lado del abdomen, mientras que la región epigástrica se ubica entre estos en posición central y superior. Las regiones laterales (o flancos) derecha e izquierda rodean a la región umbilical, que se ubica justo en el centro de los nueve segmentos y tiene al ombligo como su punto central. Por último, las regiones inguinales derecha e izquierda se localizan inferiormente a cada lado de la región hipogástrica, la cual es la más inferior de los segmentos centrales.
Ahora enlistamos cada una de las nueve regiones de forma individual, recorriendo en dirección craneocaudal y de izquierda a derecha.
Región hipocóndrica izquierda
La región hipocóndrica izquierda contiene:
- El estómago.
- La porción superior del lóbulo izquierdo del hígado.
- El riñón izquierdo.
- El bazo.
- La cola del páncreas.
- Porciones del intestino delgado.
- El colon transverso (porción izquierda).
- El colon descendente.
Aprende todo acerca de las regiones abdominales con nuestros videos, cuestionarios, diagramas y artículos:
Regiones del abdomen Explora unidad de estudio
Región hipocóndrica derecha
La región hipocóndrica derecha contiene:
- El hígado.
- La vesícula biliar.
- El intestino delgado.
- El colon ascendente.
- El colon transverso (porción derecha).
- El riñón derecho.
Región epigástrica
La región epigástrica contiene:
- El esófago.
- El estómago.
- El hígado.
- El bazo.
- El páncreas.
- Los riñones derecho e izquierdo.
- Los uréteres derecho e izquierdo.
- Las glándulas suprarrenales derecha e izquierda.
- El intestino delgado.
- El colon transverso.
La posición del colon transverso puede variar ligeramente de persona a persona debido a su suspensión móvil dentro del mesocolon transverso. Sin embargo, usualmente se localiza entre las regiones epigástricas y umbilicales del abdomen.
Región lateral izquierda
La región lateral izquierda contiene:
- Una porción del intestino delgado.
- Una porción del colon descendente.
- La punta del riñón izquierdo.
Región lateral derecha
La región lateral derecha contiene:
- La punta del hígado.
- La vesícula biliar.
- El intestino delgado.
- El colon ascendente.
- El riñón derecho.
Región umbilical
La región umbilical contiene:
- El estómago
- El páncreas.
- El intestino delgado.
- El colon transverso.
- Las extremidades mediales de los riñones derecho e izquierdo.
- Los uréteres derecho e izquierdo.
- La cisterna chyli.
Región inguinal izquierda
La región inguinal izquierda contiene:
- Una porción del intestino delgado.
- El colon descendente.
- El colon sigmoideo.
- El ovario izquierdo y la tuba uterina izquierda en las mujeres.
Región inguinal derecha
La región inguinal derecha contiene:
- El intestino delgado.
- El apéndice vermiforme.
- El ciego.
- El colon ascendente.
- El ovario derecho y la tuba uterina derecha en las mujeres.
Región hipogástrica
La región hipogástrica contiene:
- El intestino delgado
- El colon sigmoideo.
- El recto.
- La vejiga urinaria.
- Los uréteres derecho e izquierdo.
- El útero, los ovarios derecho e izquierdo y las tubas uterinas en las mujeres.
- Los conductos deferentes, las vesículas seminales y la próstata en los hombres.
Ahora que has aprendido todo lo que necesitas saber acerca de las regiones del abdomen, refuerza tu conocimiento con nuestro siguiente cuestionario:
Correlaciones clínicas
El signo de Grey-Turner es la presencia de un enrojecimiento o moretones (hematomas) que pueden observarse en la región lateral derecha, indicando una hemorragia retroperitoneal. Su presencia es significativa debido a que puede ser predictiva de una pancreatitis hemorrágica severa, lesión abdominal o incluso cáncer metastásico. El signo de Cullen es una decoloración de la piel alrededor del ombligo y apunta hacia una hemorragia peritoneal.
Bibliografía
Todo el contenido publicado en Kenhub está revisado por expertos en medicina y anatomía. La información que proporcionamos está basada en literatura académica y en investigación actualizada. Kenhub no entrega asesoramiento médico. Puedes aprender más sobre nuestro proceso de trabajo leyendo nuestros lineamientos de creación de contenido.
Referencias:
- Neil S. Norton, Ph.D. and Frank H. Netter, MD, Netter’s Head and Neck Anatomy for Dentistry, 2nd Edition, Elsevier Saunders, Chapter 22 Introduction to the Upper Limb, Back, Thorax and Abdomen, Overview and Topographic Anatomy, General Information, Page 556.
- Frank H. Netter, MD, Atlas of Human Anatomy, Fifth Edition, Saunders - Elsevier, Chapter Abdomen, Subchapter 24 Topographic Anatomy, Guide: Abdominal Regions, Page 126 to 127.
Regiones del abdomen : ¿quieres aprender más sobre este tema?
Nuestros interesantes videos, cuestionarios interactivos, artículos detallados y atlas en alta definición te ayudarán a lograr resultados mucho más rápido.
¿Cómo prefieres aprender?
VideosCuestionariosAmbos
“Honestamente podría decir que Kenhub disminuyó mi tiempo de estudio a la mitad”–Leer más.
Kim Bengochea, Universidad Regis, Denver
FAQs
¿Qué son las 9 regiones abdominales? ›
1) Epigastrio, 2) mesogastrio, 3) hipogastrio, 4) hipocondrio derecho, 5) hipocondrio izquierdo, 6) flanco derecho, 7) flanco izquierdo, 8) fosa iliaca derecha y 9) fosa iliaca izquierda.
¿Cómo se llaman las regiones del abdomen? ›Las regiones incluyen al hipocondrio derecho e izquierdo, flanco o región abdominal lateral izquierda y derecha, fosa ilíaca derecha e izquierda, epigastrio, mesogastrio o umbilical, e hipogastrio.
¿Cuántas regiones se divide el abdomen? ›Para una descripción más precisa, el abdomen se divide en nueve regiones creadas mediante dos planos verticales, y dos horizontales, imaginarios (figura 7-1B). Planos verticales. Los planos verticales pares corresponden a las líneas medioclaviculares, que descienden al punto medio inguinal.
¿Cuáles son las 9 regiones del cuerpo humano? ›Regiones | Superficiales |
---|---|
Cabeza | Cráneo Cara |
Cuello | Anterior Esternocleidomastoidea Lateral Posterior |
Tronco | Dorsal Pectoral Abdominal Perineal |
Miembros Superiores | Deltoidea Brazo Codo Antebrazo Manos: Palmar Dorsal |
El cuadrante superior derecho contiene la parte derecha del hígado, la vesícula biliar, el riñón derecho, una porción pequeña del estómago, el duodeno, la cabeza del páncreas, parte del colon ascendente y transverso, y partes del intestino delgado.
¿Cómo se forman los 9 cuadrantes abdominales? ›Los cuadrantes abdominales son la división de la zona abdominal con el objetivo de identificar las regiones representativas del mismo. El abdomen se divide en 4 cuadrantes (como un plano cartesiano) por líneas vertical y horizontal formando dos cuadrantes superiores y dos inferiores, derechos e izquierdos.
¿Cómo se clasifican los cuadrantes? ›Estos planos delimitan nueve regiones que se denominan: hipocondrio derecho, epigastrio, hipocondrio izquierdo, lumbar derecha, umbilical y lumbar izquierda, ilíaca derecha , hipogastrio e ilíaca izquierda.
¿Qué órganos están ubicados en los 9 cuadrantes de la zona abdominal? ›Epigastrio: estómago, duodeno, páncreas, parte del hígado, aorta, vena cava inferior. 3. Hipocondrio izquierdo: bazo, cola del páncreas, ángulo esplénico del colon, polo superior del riñón izquierdo, glándula suprarrenal.
¿Cuál es el epigastrio? ›m. Región abdominal situada debajo del reborde costal, en la zona central del abdomen, por encima del ombligo (entre el apéndice xifoides, los rebordes de los arcos costales y el ombligo), limitada lateralmente por las líneas medioclavicular derecha e izquierda.
¿Cuántas regiones anatómicas hay? ›Regiones anatómicas
La división del cuerpo humano en regiones, se conoce como anatomía regional. Cada región corporal principal (cabeza, cuello, tórax, abdomen, extremidades superiores e inferiores) se subdividen en varias regiones más pequeñas que ayudan a la compartimentalización.
¿Qué es la topografía del abdomen? ›
Se refiere al centro del abdomen. Su contenido consta principalmente por el colon transverso, y parte de las asas delgadas intestinales.
¿Cuáles son los órganos de las regiones? ›Regiones corporales | Órganos que contienen |
---|---|
Región torácica | Corazón, pulmones, tráquea, bronquios, esófago, timo y conducto torácico. |
Región abdominal | Órganos del aparato digestivo, órganos del aparato genital, bazo y glándulas suprarrenales. |
Extremidades | Brazos, antebrazos, manos, muslos, piernas y pies. |
Signo de Blumberg Es el dolor producido después de soltar súbitamente una compresión con la mano del examinador en algún punto del abdomen del paciente. Es signo de irritación peritoneal.
¿Qué órganos están en el flanco derecho? ›Glándula suprarrenal y Riñón izquierdo. Flanco derecho: Colon ascendente. Uréter derecho.
¿Cuál es la cavidad abdominal? ›Espacio dentro del abdomen que contiene los intestinos, el estómago y el hígado. Está ligado por membranas delgadas.
¿Cuáles son las cavidades corporales y cómo se dividen? ›Existen cinco cavidades corporales principales: la cavidad craneal, torácica, abdominal, pélvica y vertebral. Algunas cavidades se subdividen en cavidades más pequeñas, como por ejemplo, la cavidad torácica constituida por el espacio pleural, pericárdico y mediastínico.
¿Cuáles son los segmentos en los que se divide el cuerpo humano? ›...
El cuerpo es así
- En la cabeza se encuentra la cara y el cráneo. ...
- En el tronco se encuentran, delante, el pecho y el vientre, y detrás, la espalda.
- Las extremidades superiores son los brazos y las extremidades inferiores las piernas.
CAVIDAD DORSAL
Se extiende hacia la parte posterior del cuerpo, está a su vez se divide en dos: contiene el cerebro, se localiza en el interior de la caja craneal ósea, cavidad más superior, es MEDIAL y se continúa con el canal vertebral.
Protegen los órganos internos
El recto mayor, los oblicuos y el transverso son los principales músculos encargados de proteger los órganos internos al no existir protección ósea en la zona. De forma que cuanto más fuertes se encuentren estos, mayor protección otorgarán a todos los órganos situados tras ellos.
Diafragma. Separa la cavidad abdominal de la cavidad torácica.
¿Qué órganos protege el abdomen? ›
De este modo , los órganos abdominales de localización superior ( bazo, hígado, parte de los riñones y estómago ) están protegidos por la pared torácica .
¿Cuáles son las 4 cavidades corporales? ›- Cavidad craneal. Se encuentra en la cabeza y en su interior está el encéfalo.
- Cavidad torácica. Se encuentra en el tronco y contiene los pulmones y el corazón.
- Cavidad abdominal. Se encuentra en el tronco, debajo de la cavidad torácica de la que está separada por el diafragma. ...
- Cavidad pélvica.
El abdomen es el área que está entre el tórax y la pelvis. Contiene órganos vitales para la digestión, como los intestinos y el hígado. La parte inferior derecha del abdomen contiene una parte del colon y el ovario derecho, en las mujeres.
¿Cuáles son los órganos de la pelvis? ›Los órganos pélvicos pueden dividirse en 3 compartimentos: anterior (vejiga y uretra), medio (útero y vagina, próstata y vesículas seminales) y posterior (recto, conducto anal y aparato esfinteriano).
¿Cuál es el hueso más largo del cuerpo humano? ›El hueso del muslo o fémur, es el hueso largo de la parte superior de la pierna que conecta los huesos de la parte inferior de la pierna (articulaciones de la rodilla) con el hueso pélvico (articulación de la cadera).
¿Cuáles son los 11 sistemas del cuerpo humano? ›- Sistema esquelético.
- Sistema muscular.
- Sistema circulatorio.
- Sistema nervioso central. Sistema nervioso periférico. Sistema nervioso somático y autónomo.
- Sistema urinario.
- Sistema endocrino.
- Sistema linfático.
- Sistema reproductor.
Las estructuras anatomicas forman parte fundamental de la anatomía, ya que es ésta la ciencia encargada de la descripción, análisis y estudio de los diferentes órganos y estructuras que componen el cuerpo humano.
¿Qué hay en la cavidad ventral? ›La cavidad abdominal está cubierta por una membrana protectora denominada peritoneo. La pared interior está cubierta por el peritoneo parietal. Los riñones están situados en la cavidad abdominal detrás del peritoneo, en el retroperitoneo. Las vísceras también están cubiertas por el peritoneo visceral.
¿Cuál es el órgano que protege las costillas? ›Las costillas son la protección esquelética de los pulmones y de la cavidad torácica. Las costillas y sus músculos se expanden y contraen al respirar normalmente.
¿Cuáles son las cavidades dorsales y ventrales? ›La cavidad dorsal sirve de locus al sistema nervioso, mientras que la torácica es residencia de los sistemas respiratorio y circulatorio. El sistema digestivo con sus órganos del tracto gastrointestinal –y glándulas anexas- están albergados en la cavidad abdominal.