Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (2023)

Llamar 608 66 02 70

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (3)

Sherry Cocktails

Flamenco

Tablao flamenco en el centro de Sevilla

Disfruta de un espectáculo flamenco tradicional en un tablao de ensueño situado en Las Setas, símbolo de la Sevilla más moderna.

El espectáculoVer vídeo

Compra aquí
tu entrada

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (4)
Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (5)

Un viaje al corazón
del flamenco

Martes a domingo | 20:30

75 - 90 min

7 artistas

Siente cómo vibra tu cuerpo al compás del taconeo y las palmas en un espectáculo de flamenco en Sevilla único e irrepetible.

Artistas

Opiniones

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (6)
Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (7)

El sabor del
flamenco en tu copa

Cóctel de Bienvenida incluido con tu entrada

Descubre el sabor más tradicional a través de nuestros cocteleros que transforman los vinos más tradicionales en espectaculares y refrescantes cócteles.

Ver carta de cócteles

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (8)
Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (9)

Espectáculo
flamenco con
ubicación
privilegiada

Vive una experiencia única y disfruta del mejor espectáculo de flamenco en directo junto a las Setas de Sevilla.

Cómo llegar

(Video) Tablao Flamenco Las Setas en Sevilla

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (10)

Cata de vinos
de Jerez + Tapa

Disfruta de la magia del flamenco mientras te deleitas con los aromas de una selección de vinos de Jerez, acompañados de una exquisita tapa de quesos.

Ver vinos

Comprar

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (11)

Conoce nuestra carta de
Tapas Gourmet

Descubre nuestra carta de Tapas Gourmet. Acompañamos el mejor flamenco en directo con deliciosas tapas gourmet que te harán disfrutar del espectáculo con los 5 sentidos.

Ver tapas

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (12)

Clases de flamenco
con La Negra

Desata tu arte y sentimientos de la mano de Sandra Guerrero, La Negra, en nuestras clases de flamenco en Sevilla. ¡A bailar!

Solicitar clases

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (13)
Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (14)

Un tablao flamenco
con personalidad
propia

Único y moderno

Opiniones

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (15)

Artistas

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (16)

Coral Albero

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (17)

Cristian Cabello

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (18)

Emilio Florido

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (19)

Inma Rivero

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (20)

Jesús Flores

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (21)

Kini de Jerez

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (22)

Manuela Barrios

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (23)

Manuel Jiménez

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (24)

Pilar Ortega

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (25)

José Manuel Tudela

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (26)

Amador Rojas

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (27)

Juan Tomás de la Molía

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (28)

Reyes Martín

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (29)

Miguel Rosendo

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (30)

Juan Carlos Berlanga

Ver elenco

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (31)

Flamenco Show
& Sherry Cocktails

Espectáculo flamenco en directo Sevilla

Comprar entradas

(Video) Inauguración del tablao flamenco "Las Setas", en Sevilla

Tablao Flamenco
De Las Setas

Nos adentramos en un tablao flamenco donde todo es posible. Empieza el llanto de la guitarra, llora por cosas lejanas, lámparas de cristal y espejos verdes. Largas colas de bata se muevan; abrir y cerrar de abanicos; tacones golpean sobre las tablas al son de sevillanas, tientos, marianas, tarantas, tonás, livianos, peteneras, soleás y seguidillas. Todo el cante de levante, todo el cante de las minas, todo el cante.

Olor a flamenco y sabor a Andalucía. A guitarra mora, a pureza, a entraña y garra.

Nos encontramos en una ubicación excepcional, en Metropol Parasol, más conocidos como Las Setas de Sevilla, en la céntrica Plaza de la Encarnación. Este monumento se trata de la estructura de madera más grande del mundo. Como dato curioso, durante su construcción, se encontraron restos arqueológicos del periodo romano y una casa islámica almohade de los siglos XII y XIII, creándose un museo llamado Antiquarium, situado en el subsuelo de la estructura. Otras de las localizaciones a mencionar en el entorno que rodea nuestro tablao flamenco, es el Mercado de Abastos de la Encarnación, siendo el mercado más antiguo de Sevilla.

Por último, como complemento a la visita de nuestro espectáculo flamenco en el centro de Sevilla, os recomendamos disfrutar de La Plaza Mayor y del mirador de las Setas, entre otros encantos que rodean nuestro tablao flamenco.

Prensa

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (32)
En Tablao flamenco Las Setas ofrecemos una experiencia Premium

Vamos a adentrarnos en un tablao donde todo es posible, empieza el llanto de la guitarra, llora por cosas lejana, lámparas de cristal y espejos... Leer más

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (33)
Este nuevo espacio escénico está situado dentro del edificio de Las Setas de la Encarnación

Ofrecerá un espectáculo de cante y baile flamenco que cuenta con la dirección artística de la bailaora Sandra Guerrero Toril "La Negra"... Leer más

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (34)
Un tablao lleno de compás, palmas y arte en las Setas de la Encarnación

Un café cantante donde todo está orientado para disfrutar del flamenco. Desde la cercanía a los artistas hasta la carta de vinos todo huele, sabe... Leer más

Carta de cócteles

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (35)

Llave de oro

Canasta, lima, mermelada naranja amarga Sevilla, clavo, romero.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (36)

La Mula de Xerez

Palo Cortado, Pedro Ximénez, lima, top ginger beer.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (37)

Dama de Noche

Palo Cortado, vino de naranja de Sevilla, jazmín, limón, agua de azahar.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (38)

La Amargura

Amontillado, vermouth rojo, Campari, perfume de rosas.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (39)

Vientos de Barrio Alto

Manzanilla, mezcal, miel de flores, limón, clara de huevo.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (40)

Destello del Alba

Ron dos maderas, canasta, vainilla, limón.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (41)

Espinita Clavá (Sin alcohol)

Pomelo rosa, arándanos, fresa machacada, limón, clara de huevo.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (42)

Tacón sin Taco (Sin alcohol)

Fruta de la pasión, zumo de melocotón, piña, caramelo salado.

Carta de vinos

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (43)

Manzanilla “Alegría”

Vino dorado pálido muy brillante y con aroma intenso con notas almendradas, es delicado, pero con carácter. Elaborado con mostos de primera yema de los mejores pagos y crianza, obligada en bodegas situadas en Sanlúcar de Barrameda, cuyo microclima lo hace, si cabe, más punzante y salino que el fino. Su delicadez, cuerpo, carácter y elegancia en boca lo convierte en el acompañamiento perfecto para cualquier aperitivo.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (44)

Amontillado “Don Zoilo”

De color entre oro muy viejo y ámbar, muy brillante, es un vino con aroma punzante e intenso y complejo con ligeros recuerdos al fino que fue y a frutos secos y avellana. Seco y con la justa acidez que le imprime mucho cuerpo y un carácter muy elegante. Tremendamente expresivo y difícil de olvidar es el acompañamiento ideal de un buen queso, jamón y frutos del mar.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (45)

Palo Cortado “Don Zoilo”

Color entre oro viejo y un aroma muy punzante intenso, complejo con ligeros frutos secos y avellana, es un vino sedoso, de acidez muy equilibrada, con mucho cuerpo y carácter. Estas características lo convierten en un excepcional vino, ideal para degustar en calma, cual ritual de meditación. Es un acompañante perfecto para algunos frutos secos y quesos curados.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (46)

Canasta

Un vino dulce y suave, que se obtiene a partir de una cuidada selección de Oloroso y Pedro Ximénez, envejecidos conjuntamente durante un mínimo de seis años en botas de roble. Con un bonito color caoba y aromas a frutos secos y azúcar tostado, es suave, aterciopelado y muy cálido. Vino de amplia posibilidad de disfrute, puede consumirse solo, bien frío o con hielo acompañando postres, y también combinado con refresco de naranja.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (47)

Pedro Ximénez “Don Zoilo”

La uva pasificada al sol durante 15 días en el almijar, nos trae un vino de color negro caoba y los aromas característicos de la uva Pedro Ximénez, pasas e higos. De poca acidez, muy dulce y persistente, se presenta como acompañamiento ideal para postre y merienda de media tarde.

Carta de Tapas Gourmet

Jamón 100% Bellota

Caña de Lomo Ibérica

Chicharrón de Cádiz

Queso

Gildas 1ud

Almendras con sal

(Video) A spectacular light show at Las Setas de Sevilla (Metropol Parasol Seville)

Elenco de artistas

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (48)

Coral Albero

Bailaora

Bailaora malagueña titulada por el Conservatorio Profesional de Danza. Además de su amplia formación en diversas disciplinas, ha trabajado con numerosos artistas, destacando su participación como solista en el espectáculo "Eclosión" bajo la dirección y coreografía de Luisa Palicio.

En 2018 viaja a China y Tailandia bajo la dirección de Ángel Rojas, además ha participado en festivales tales como "Festival de Jerez" "Festival flamenco de Tarragona" "Certamen coreográfico de Madrid". Actualmente alterna los escenarios junto a su otra pasión, la pedagogía del flamenco.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (49)

Cristian Cabello

Guitarrista

Cristian Cabello Gallego (1978), guitarrista de acompañamiento al baile flamenco. Sevillano del barrio de Bellavista, comenzó a tocar la guitarra flamenca a muy temprana edad.

Ha participado en varias conferencias y compañías flamencas entre las cuales se encuentran: compañía Pepa Montes, bienal de flamenco en Sevilla, 2004; compañía María Serrano, gira a Alemania, Toronto, Suiza…; y actualmente compañía Eli Jara con la cual ha realizado el proyecto La Molinera en la bienal de flamenco en Sevilla, 2018; semifinalista en el concurso del “Desplante” (Las Minas, La unión) en 2018 acompañando a Adrián Domínguez en su concurso como bailaor.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (50)

Emilio Florido

Cantaor

Con tan solo 3 años empezó su aprendizaje como bailaor para posteriormente empezar a cantar con 8 años. Su primer contrato profesional fue con 17 años en Japón, compartiendo cartel durante 6 meses con Hiniesta Cortés y Juan Paredes, y ha acompañado a grandes artistas como Sara Baras, Antonio Canales, Farruquito, Eva “La Yerbabuena”, y Rocío Molina.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (51)

Inma Rivero

Cantaora

Inma Rivero, cantaora de Sevilla con raíces de Utrera por su familia materna lleva desde muy jovencita recorriendo grandes teatros por todo el mundo con Paco Peña, Andrés Peña, Marcos Flores, Olga Pericet, Antonio Canales y las mejores figuras del baile flamenco del momento.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (52)

Jesús Flores

Cantaor

Cantaor nacido en una de las cunas del flamenco, Morón de la Frontera. De familia flamenca, comenzó a cantar dese temprana edad y desde 2002 es cantaor profesional, acompañando a artistas como Cristina Hoyos, Concha Vargas, Antonio Canales, Jesús Carmona y el Junco entre otros.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (53)

Kini de Jerez

Cantaor

Joaquín Marín Flores, conocido artísticamente como “El Quini de Jerez” nace en Jerez, en el barrio de la Plazuela, en 1980, en la familia gitana de los Pastillas.

Con tan sólo 12 años se inicia en el cante profesional como palmero acompañando a la bailaora Manuela Carpio hasta los 15, cuando ingresa en la compañía de Antonio el Pipa. A lo largo de su carrera ha trabajado con multitud de artistas importantes, como Tomasa Guerrero “La Macanita”, Fernando Terremoto, Elu de Jerez o Melchora Ortega, entre otros.

Ya con 20 años, maduro como cantaor, decide aventurarse en el cante y dejar atrás su etapa como palmero. En el Lagar de Parrilla, uno de los locales más emblemáticos de Jerez se inicia en como cantaor y empiezan sus actuaciones en peñas, certámenes y festivales, ganando primer premio del Certamen de Cantes por Bulería de Jerez un año después.

Tras su éxito ingresó en la compañía de Antonio Gades, recorriendo el mundo gira tras gira: EEUU, Francia, Londres, Marruecos o Brasil han sido algunos de sus destinos

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (54)

Manuela Barrios

Bailaora

Nace en Lima y a los 14 años comienza sus estudios de baile flamenco y ballet clásico. A los 19 años se instala en Sevilla para perfeccionar sus estudios con maestros de la talla de: Manolo Marín, Juan de los Reyes, Andrés Peña, Andrés Marín, Pilar Ogalla, entre otros.

Durante 4 años cursó sus estudios en la "Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren ", obteniendo el grado de excelencia con profesores de la talla de: Milagros Menjibar, José Galvan, Rafael Campallo, Carmen Ledesma, Ursula Lopez, Rubén Olmo y Javier Barón.

Ha trabajado en diversos escenarios en España, Perú, Japón, Rusia, Marruecos, entre otros. Ha participado en la compañía "La Cuadra de Sevilla" dirigida por Salvador Tavora en el espectáculo " Flamenco para Traviata". Además ha trabajado en el prestigioso tablao El Cordobés de Barcelona en varias ocasiones y en "El Flamenco" de Tokyo.

Ha compartido escenario con reconocidos artistas, como Milagros Mengibar, El Mistela, Carmen Ledesma, Calixto Sanchez, Niño de Pura, entre otros.

Premios :

Segundo Premio del Concurso Nacional de Baile por Alegrías realizado por la Peña La Perla De Cadiz agosto de 2010.

Segundo Premio del Concurso Nacional Aniya la Gitana de Ronda realizado por la Peña Flamenca de Ronda junio de 2013.

Actualmente es profesora de la "Fundación de Arte Flamenco Cristina Heeren", en donde da clases de técnica de bata de cola y mantón, técnica de pies y compás y técnica en general, para los niveles avanzado, intermedio y básico y trabaja en el tablao el Perro Andaluz de Sevilla.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (55)
(Video) Setas de Sevilla boda con show con bailaora y Aire Flamenco 💃🏼 en un lugar mágico.

Manuel Jiménez

Bailaor

Manuel Jiménez Montes, empieza con 5 años en su tierra natal, Córdoba, donde estudia el grado elemental, profesional y superior de baile flamenco. Trabaja por numerosos tablaos de Madrid entre ellos el prestigioso "Casa Patas”.

En febrero de 2019 gana el concurso del tablao Villa Rosa - Premio Mención del público y -1° premio.

Actualmente es bailaor del Ballet Flamenco de Andalucía.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (56)

Pilar Ortega

Bailaora

Como artista del baile flamenco, ha llegado a presentarse con nombres prominentes, bailando con la compañía de Mario Maya en 1993 y luego la compañía andaluza de danza recorriendo todo el mundo.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (57)

José Manuel Tudela

Guitarrista

Nace en Sevilla, donde se inicia en la guitarra flamenca a la edad de 11 años bajo la dirección de Jaime Burgos, continuando su aprendizaje en el acompañamiento para baile con Benito de Mérida y Carmen Mora. En 1984 participa en el curso del reconocido guitarrista Manolo Sanlúcar, organizado por la Bienal de Flamenco.

A lo largo de su carrera ha colaborado con notorios artistas como la familia Montoya, Chiquetete, Segundo Falcón, José Galván, Adela Campallo o Antonio de la Malena .También ha formado parte de la compañía andaluza de baile y ha acudido a importantes festivales como la Bienal de Flamenco de Sevilla con los espectáculos «Flamencos Anónimos» o «Flamenco para niños».

Por otro lado, cabe destacar su participación en diferentes programas televisivos acompañando a Pilar Astola como “La Venta del Duende y «La Llama Viva”, así como, su presencia en una serie de documentales sobre el flamenco para la cadena Odisea junto a la Familia Montoya, Fernanda Romero y Pepe Suero, entre otros.

Este guitarrista de toque elegante ha obtenido varios premios como el Primer Premio al Toque otorgado por la Federación de Peñas de Sevilla, a su vez ha sido seleccionado para participar en el Certamen de Guitarra Flamenca de Córdoba.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (58)

Amador Rojas

Bailaor

Comienza en el baile y el taconeo a los 7 años de la mano del maestro Farruco, que le instruyó en la base del flamenco. A los 16 años comienza su proyección internacional, formando parte de compañías como las de Salvador Távora, Eva la Yerbabuena o Antonio Canales

Autodidacta, ambicioso, emprendedor en su camino y con una visión muy particular del baile, ha tenido la oportunidad de aprender y compartir experiencias y escenario con algunos de los más grandes del baile y del flamenco: la familia Montoya, Manuela Carrasco, Juan Amaya, la familia Morente y Antonio Canales, entre otros.En 2008 recibe el premio “Artista revelación” en la Bienal de Flamenco de Sevilla y en 2015 el Premio del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión en 2015.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (59)

Juan Tomás de la Molía

Bailaor

Nació el 23 de febrero del 2000 en Trebujena, Cádiz. Con seis años comienza a recibir clases en la Peña Cernícalos de Jerez de la Frontera, donde aprendió mucho del baile por bulerías. En 2007, con solamente siete años, la bailaora Carmen Cortés lo reclama para actuar al final de un espectáculo en los Jardines de Sabatini de Madrid, donde levantó una gran ovación del público. En 2009 deja las clases en Jerez para ingresar en la Academia Sevillana José Galván, donde comienza a formarse en distintos palos del flamenco. Ese mismo año participó en el espectáculo ‘En clave de Sol’.

En 2010 es elegido para formar parte del elenco de los trece mejores niños flamencos en Andalucía para participar en el programa televisivo “Mi Primer Olé”, dirigido por Paco Lobatón y presentado por Pastora Soler. En 2013 es elegido como cuerpo de baile de la primera edición del programa televisivo “Se llama Copla Junior”. Ese mismo año recibió clases particulares de Farruquito.

Al año siguiente, en 2014, gana una beca de flamenco para recibir clases intensivas durante un mes de la mano de Javier Barón y Milagros Mengíbar en la Fundación Sevillana Cristina Heeren.

En 2016 gana el segundo premio del Concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Ese mismo año comienza a participar como bailaor con la Banda Morisca, con la que haría una gira en 2017 por Europa.

El 2018 es componente entre el 9 y 12 de Febrero junto a Manolo Marín y Pascual Lorca del espectáculo flamenco ‘Entre Generaciones” que se llevó a cabo en la Peña Flamenca Al-Toná y Los Cabales en Hamburgo, Alemania. Del 10 al 25 de marzo viaja por América con la Banda Morisca actuando en Ciudades como Nueva York, Miami, Chicago, Nueva Orleans, San Antonio y La Habana. El 12 de julio es ganador del primer premio del concurso de baile Manolo Soler, concurso de baile internacional de la Fundación Cristina Hereen de Arte Flamenco.

Juan Tomás gana la Beca Acciona de Baile Flamenco del curso anual 2018/2019 en la Fundación Cristina Heeren, recibiendo tanto clases teóricas como prácticas de grandes maestros como Javier Barón, Milagros Mengíbar, El Choro, Rubén Olmo, etc...

En 2019 gana el primer premio del concurso Andaluz de Jóvenes Flamencos de la Federación de Peñas Flamencas de Sevilla. Desde septiembre de 2018 hasta la fecha se encuentra en Triana en la Fundación Flamenca Cristina Heeren cultivándose y enriqueciéndose de lo que más le gusta hacer y lo que le da sentido a su vida. Este año 2023 ha ganado el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (60)

Reyes Martín

Cantaora

Nace en Cádiz en el año 1974. Desde los 9 años empieza sus primeros pinos en este mundo. Sus primeros pasos los da en el cuadro flamenco 'Lla Perla de Cádiz', con el que participa en numerosos festivales, tanto en España como en distintos países de Europa como de Asía.

A los 14 años empieza su carrera en solitario, trasladándose a Madrid, donde trabaja en el tablao flamenco 'La Venta el Gato', donde comparte cartel con figuras como Antonio Canales y Güito. Posteriormente se incorpora a diversas compañías flamenca tales como:

  • Manolo Carrasco (Miami, España)
  • Flamencos en Route (Suiza, Italia, Alemania)
  • Michiko Okamoto (Tour Japón)
  • Javier Varón (España)
  • Ballet Rafael Aguilar Opera Carmen (Alemania, Italia)
  • Joaquín Cortes “Live” (México, Panama, Austria, Inglaterra, Alemania, Suecia)
  • Tito Losada (Costa Rica, El Salvador, Santo Domingo)
  • Ballet Flamenco de Andalucía bajo la dirección de Cristina Hoyos. (Nueva York, Polonia, China, Chile, Cuba, Londres)
  • Tablao Flamenco “El Cordobés” (Barcelona)
  • Tablao Flamenco (Tokio)
  • Durante 11 años ha trabajado como corista de 'El Barrio' en todas sus giras, producciones y llenando 17 veces el Palacio de Deportes de Madrid, el único artista que lo ha llenado tantas veces seguidas y 11 veces lleno total en el Palau Sant Jordi de Barcelona.
  • Dvd (Esencia) con 'El Barrio' grabado en el teatro Real de Madrid
  • Museo del Baile Flamenco como cantaora (Dirección Cristina Hoyos)

En la actualidad está totalmente entregada en sacar su propio trabajo discográfico.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (61)

Miguel Rosendo

Cantaor

Miguel Rosendo, comenzó su trayectoria profesional en peñas como La Peña La Perla, La Peña Juanito Villar, La Peña Enrique El Mellizo. El artista, cantaor en Tablao Flamenco Cordobes, se trasladó a Japón durante 4 años aproximadamente, donde trabajó en la compañía de Yoko Komatsubara y otras empresas japonesas.

Al volver a España trabajó con grandes artistas de flamenco como Cristina Hoyos, Javier Barón, Antonio El Pipa, Israel Galván, Andrés Peña o Edu Guerrero entre otros, con los que recorrió numerosos teatros y festivales de España y de toda la geografía internacional como Japón, Israel, Francia, Italia, EEUU o Chile.

Espectáculo Flamenco en Sevilla | Tablao Las Setas (62)

Juan Carlos Berlanga

Guitarrista

Nace en Sevilla en 1970. A los doce años empieza a tocar en academias como Matilde Coral. Poco después pasa a la academia de José Galván en la que está varios años.

oma clases con afamados maestros, entre ellos Mario Escudero. Al poco tiempo entra a trabajar en el ya desaparecido Tablao Flamenco «La Trocha» coincidiendo allí con grandes maestros del mundo flamenco como Paco Toronjo, Angelita Vargas, y un largo etcétera. Con quince años comienza a hacer giras en el espectáculo de José Galván y las alterna con actuaciones de televisión.

A lo largo de su carrera a trabajado en los mejores teatros de Europa como el Barbican de Londres, el de la ópera de Bucarest, el Palau Nacional de Montjuic en Barcelona y muchos mas a lo largo de países como Austria, Suecia ,Italia, Francia, Noruega, Hungría, etc.

Desde el año 1991 forma parte de la compañía de Yoko Komatsubara, empresaria y bailaora japonesa con la cual realiza conciertos por toda Asia y América, frecuentando Japón en cuatro y cinco ocasiones por año desde entonces. Además es el encargado de componer la música para todos sus espectáculos o bien solo o en compañía de músicos como David Peña Dorantes, Chicuelo, Manolo Franco y un largo etcétera.

Ha trabajado y sigue haciendo giras todos los años con artistas de la talla de Joaquín Cortes, luís Ortega, María del Mar Berlanga, Lola Greco, Javier Barón, Currillo de Bormujos, Maribel Gallardo, Familia Montoya, Lole Montoya, Manolo Franco, Alejandro Granados, Esperanza Fernández Joaquín Grilo, Antonio Canales y muchos más.

También forma parte de la compañía de flamenco de Antonio Márquez con la que realiza numerosas giras por todo el mundo. Actualmente tiene prevista varias gira por Austria, Alemania, Italia, Canadá y últimamente en Taiwán con otro espectáculo de la compañía de María Serrano llamado Flamentango del que también es autor de la música. Ha participado en la inauguración y dos actuaciones más en la Expo que se ha llevado a cabo en Nagoya (Japón) en el mes de Marzo de 2005.

En Enero de 2006 trabajó en Japón con un espectáculo con artistas como Juan José Amador. Dorantes, Israel Galván, La Tana, David Lagos, Natalia Marín, esta última con quien ha hecho un ciclo denominado Peñas de Guardia a lo largo de dos meses por las peñas de Sevilla y con quien comparte escenarios en muchos de los espectáculos de Japón.

De 2007 en adelante continúa haciendo una media de 4 giras anuales por Asia con los grandes artistas. Actúa en la expo de Zaragoza en 2008 con un espectáculo de fusión entre el teatro Yoruri (teatro tradicional japonés) y el flamenco con una gran crítica. Desde 2009 acompaña a artistas como María José Santiago o Falete en giras por países como Argentina.

En 2009 repite elenco artístico con Dorantes y el percusionista japonés Eitetsu en un espectáculo formado por Hibiki (tambores gigantes japoneses) en el New National Teatro de Tokio. Este mismo año trabaja en la Bienal de Flamenco 2010 con ese espectáculo en el teatro de la Maestranza de Sevilla, continuando con una gira por México.

(Video) Real Flamenco Show in Plaza de España

FAQs

¿Cuánto cuesta un espectáculo de flamenco en Sevilla? ›

El Museo del Flamenco ofrece un espectáculo de flamenco diario de 1 hora que comienza a las 7 de la tarde y cuesta 25€ . Este auténtico espectáculo de flamenco tiene lugar en un pequeño pero acogedor patio del siglo XVIII . Ha sido coreografiada por la reconocida bailaora de flamenco Cristina Hoyos, quien también es la fundadora del museo.

¿Dónde puedo ver flamencos en Sevilla? ›

Tablao Flamenco El Arenal es un lugar histórico que ofrece una cautivadora experiencia flamenca en el corazón de Sevilla. Situado en el barrio del Arenal, este local lleva más de 40 años mostrando la pasión y el ritmo del flamenco.

¿Cuál es el mejor lugar para ver flamenco en España? ›

Las diferentes zonas de Andalucía tienen sus propios aires o estilos regionales, y aunque puedes encontrar flamenco en cualquier lugar de la región, los centros más conocidos son Sevilla, Jerez de la Frontera, Granada y Córdoba .

¿Vale la pena ver un espectáculo de flamenco? ›

Asistir a un espectáculo flamenco es una experiencia que debes vivir . Es la mejor manera de sentir de cerca la pasión y la fuerza de este asombroso arte. El cante, la música de guitarra, el cante profundo, el zapateao, las palmas y el hermoso baile crean un ambiente mágico que no debes perderte.

¿Cuánto duran los espectáculos de flamenco? ›

Un espectáculo flamenco, de una hora y media de duración, con un elenco de artistas único en Andalucía, dada la cantidad de cantaores, bailaores y guitarristas que participan en el espectáculo. Además, mientras ves el espectáculo puedes disfrutar de una copa o una cena de gastronomía andaluza de calidad.

¿Cuánto cuesta ir a un tablao flamenco? ›

Precio de entradas 2023

El precio de las entradas de Tablao Flamenco Andalusí es de 24€ adulto y 12€ niño.

¿Cuándo se pueden ver los flamencos? ›

La Albufera de Valencia se ha convertido en un territorio ideal para su observación, sobre todo durante los meses de enero, febrero y marzo. El característico color rosa de los flamencos se refleja estos días en las aguas de este lago próximo a Valencia.

¿Dónde está la playa de los flamencos? ›

La respuesta es sí: se trata de Flamingo Beach, en Aruba. Sin embargo, no cualquiera puede llegar a este paraíso de aves rosadas, debido a que es una isla privada a la que pueden acceder los huéspedes de Renaissance Aruba Resort & Casino.

¿Cómo llegar al parque Los flamencos? ›

El Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos está ubicado en el departamento de La Guajira en el corregimiento de Camarones a unos 20 km de Riohacha; para llegar allí hay dos opciones, la primera es tomar un taxi desde Riohacha ($25.000 en promedio) o tomar un tour todo incluido.

¿Debo ver flamenco en Granada o Sevilla? ›

Si estás buscando una auténtica experiencia andaluza, ¡dirígete a Sevilla ! Famosa por su baile flamenco, su escena de tapas y la Feria de Abril, vale la pena visitar esta ciudad en su viaje a España. Las tres atracciones más visitadas aquí son el Real Alcázar, la Plaza de España y la Catedral de Sevilla.

¿Debo ver flamenco en Madrid o Sevilla? ›

Si bien es cierto que el flamenco tiene sus raíces en Andalucía, a lo largo de los años, los mejores bailaores, cantaores y guitarristas han venido tradicionalmente a Madrid para lanzar sus carreras. Esto hace de Madrid un lugar maravilloso para ver un espectáculo flamenco de calidad.

¿Cuál es la capital del flamenco? ›

Madrid es la capital del flamenco. Esta afirmación puede sonar un poco categórica, pero esta ciudad es el lugar ideal para cualquiera que busque triunfar en el género. Cualquier día de la semana, la ciudad ofrece una amplia oferta de espectáculos, desde grandes actuaciones en los teatros de la ciudad hasta pequeños recitales de cante y baile en tablaos o salas.

¿Qué canciones de flamenco me recomiendan? ›

Las mejores canciones de flamenco de todos los tiempos
  • Noches de bohemia. Navajita Platea.
  • Como El Agua. Camaron De La Isla.
  • Del amanecer. Jose Merce.
  • Entre Dos Aguas. Paco de Lucía.
  • Soy Gitano. Camaron De La Isla, Royal Philharmonic Orchestra.
  • Djobi Djoba. Gipsy Kings.
  • A Tu Vera. Lola Flores.
  • Dame veneno. Los Chunguitos.

¿Quién es la mejor bailarina de flamenco del mundo? ›

Carmen Amaya (Barcelona, 1913 - Begur, Girona, 1963) es la bailaora más universal que ha tenido el flamenco hasta la fecha y aparece en La mitad de todo, la sección de Verano libre dedicada a recordar a las mujeres que marcaron la historia española del siglo XX, porque ella supuso un punto y aparte en esta forma de ...

¿El flamenco es español o gitano? ›

flamenco , forma de canto, baile y música instrumental (principalmente guitarra) comúnmente asociada con los romaníes andaluces (gitanos) del sur de España . (Allí, a los romaníes se les llama gitanos).

¿Necesitas pareja para el flamenco? ›

2. ¿Necesito un compañero para la clase? No, el flamenco se baila tradicionalmente en solitario. Si hay una coreografía en pareja, uno de tus compañeros de estudios estará encantado de acompañarte .

¿Está abierto Playa Flamenco? ›

¡Sí! A partir de septiembre de 2022, Playa Flamenco está abierta al público .

¿Por qué la playa flamenca es popular? ›

Flamenco Beach es una playa pública en la isla caribeña de Culebra. Es conocido por sus aguas turquesas poco profundas, arena blanca, áreas para nadar y sitios de buceo. Se extiende por una milla alrededor de una bahía protegida en forma de herradura.

¿Que Quiere decir la palabra tablao en ingles? ›

Un tablao (término coloquial para el español "tablado", piso) es un lugar donde se realizan espectáculos de flamenco y también tablao es el término que se usa para el piso de la plataforma en el que baila una bailaora de flamenco.

¿Cuando están los flamencos en España? ›

Su colonia de flamencos es, como hemos mencionado, la más importante de España, y la segunda del continente europeo. La mejor época para observarlos es entre marzo y julio, ya que durante estos meses es cuando construyen sus nidos.

¿Cuándo visitar la Laguna de Fuente Piedra? ›

La mejor época para observarlos es en primavera, especialmente a primeras horas de la mañana. Además, otras 170 especies de aves encuentran en esta laguna su lugar de cría, invernada o paso migratorio de aves sobre todo acuáticas, como la garza real o la gaviota reidora o la picofina.

¿Cualquiera puede ir a Playa Flamingo? ›

¿Cualquiera puede visitar Flamingo Island Aruba? La respuesta es sí . Sin embargo, ver la isla privada es un poco más complicado si no eres huésped del Renaissance Aruba. En primer lugar, como no invitado, deberá obtener un pase de un día a la isla.

¿Cuánto cuesta ir a Flamingo Beach? ›

El acceso a la playa cuesta 99 dólares por persona y está limitado a un máximo de 30 visitantes simultáneos para proteger al flamenco. Flamingo Beach no permite acceder a niños.

¿Cómo se llama la playa de los cerditos? ›

¿En qué isla de las Bahamas se puede nadar con los cerdos? Los famosos cerdos nadadores de las Bahamas se encuentran en el cayo Big Major, también conocido como playa Pig, en las islas Exuma.

¿Cuánto viajan los flamencos? ›

Flamenco de James (Phoenicoparrus jamesi)

La velocidad de su vuelo es de hasta 60 kilómetros por hora.

¿Cómo funciona el flamenco? ›

Los bailaores de flamenco tratan de expresar sus emociones más profundas mediante el uso de movimientos corporales y expresiones faciales . Mientras los bailarines actúan, también pueden aplaudir o patear. Muchos bailarines también tocan pequeños instrumentos de percusión de mano llamados "castañuelas".

¿Qué simboliza el baile flamenco? ›

La simbología del baile flamenco

Este baile, que está inspirado en la cultura gitana andaluza, está enfocado a evocar y comunicar pasión, amor, tristeza, desesperación, alegría y más . Este baile español es ahora reconocido como un símbolo de la identidad de España y se ha extendido a muchos rincones del mundo.

¿Cuándo viene Fondo Flamenco a Sevilla? ›

El próximo 29 de abril de 2022, Fondo Flamenco, Ale Astola, Rafa Ruda y Antónimo, volverán a subirse juntos a un escenario. Será en el maravilloso Cartuja Center de Sevilla.

¿Cuánto cuesta un espectáculo de flamenco en Madrid? ›

Abrió sus puertas en 1994 y ha cosechado un gran éxito desde que recientemente fue reconocido por el New York Times como el mejor tablao de Madrid. Es uno de los locales de flamenco más grandes de la capital y cuenta con excelentes artistas. Un espectáculo con bebida, normalmente sangría, cuesta entre 25 y 39€ .

¿Qué quiere decir la palabra flamenco? ›

Otras muchas teorías divagan en esta cuestión, por ejemplo, Manuel García Matos afirma: "Flamenco procede del argot empleado a finales del siglo XVIII y principios del XIX para catalogar todo lo que significa ostentoso, pretencioso o fanfarrón o, como podríamos determinar de forma genéricamente andaluza, "echao p' ...

¿Cuáles son las 3 partes del flamenco? ›

El flamenco es una forma de arte genuinamente española, o para ser más exactos, una forma de arte del sur de España. Tiene tres ramas: el cante (canción), el baile (baile) y el toque (arte de tocar la guitarra) .

¿A qué se traduce la palabra flamenco? ›

La palabra española flamenco significa "flamenco", y su uso posterior en el sentido "como gitano ", especialmente en referencia a un estilo de canción, baile y música de guitarra, ha inspirado una serie de hipótesis sobre por qué la palabra flamenco llegó a estar asociado con los gitanos; sin embargo, todas estas teorías parecen inverosímiles.

¿Quién es el mejor cantante de flamenco de todos los tiempos? ›

Pastora Pavón

Es conocida artísticamente como La niña de los Peines y se considera la cantaora flamenca más famosa de la historia. Nació en Sevilla el 10 de febrero de 1890 y murió a los 79 años.

en que idioma se canta el flamenco ›

El flamenco es parte de la cultura española , y su idioma vive en las conversaciones cotidianas en español. Tanto si eres aficionado al flamenco como si no, los términos flamencos comprenden todo un lenguaje que te sorprenderá por su expresividad.

¿Quién es el mejor cantaor de flamenco de la historia? ›

Pastora Pavón, más conocida como la Niña de los Peines, está considerada como la mejor cantaora de flamenco de la historia. Se trata de una artista muy completa que llegó a dominar prácticamente todos los palos flamencos. Comenzó sus andaduras en el cante con 8 años en los entonces existentes cafés cantantes.

¿Cuánto cobra un DJ en Sevilla? ›

¿Cuánto cuesta un Dj en Sevilla? El precio medio de Djs en Sevilla es 307€ por servicio con un mínimo de 132€ y un máximo de 562€.

¿Cuándo canta Fondo Flamenco en Sevilla? ›

Cuándo: sábado 15 de octubre de 2022. Horario: a las 22 horas. Precio: entradas entre 30 y 55 euros.

¿Cuándo es la Bienal de flamenco en Sevilla? ›

Aquí el cartel (noticia en el enlace) de la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2022, que se celebrará entre el 8 de septiembre y el 1 de octubre de 2022.

¿Es Sevilla una ciudad cara? ›

Y aunque Sevilla es más cara que otras ciudades de la región , Sevilla es menos cara que Madrid y Barcelona. Cuesta alrededor de 50€-75€/día visitar Sevilla cómodamente como un viajero de bajo presupuesto.

¿Es caro vivir en Sevilla España? ›

Una familia de cuatro miembros tiene un coste mensual estimado de 2.471,3$ (2.301,0€) sin alquiler. Los gastos mensuales estimados de una sola persona son 706,6$ (657,9€) sin alquiler. Sevilla es un 49,1% menos cara que Nueva York (sin alquiler) . El alquiler en Sevilla es, de media, un 82,4% inferior al de Nueva York.

¿Cuánto cuesta una comida en Sevilla? ›

Costos diarios promedio

Si bien los precios de las comidas en Sevilla pueden variar, el costo promedio de la comida en Sevilla es de 37 € por día. Según los hábitos de consumo de viajeros anteriores, una comida normal en Sevilla debería costar alrededor de 15 € por persona . Los precios del desayuno suelen ser un poco más baratos que el almuerzo o la cena.

¿Dónde son Fondo Flamenco? ›

Fondo Flamenco, es un trío sevillano formado por Alejandro Astola Soto, Antonio Manuel Ríos Sánchez (Antónimo o Dipan) y Rafael Ruda Santiago.

¿Dónde canta Fondo Flamenco hoy? ›

FONDO FLAMENCO GIRA 2023
FechaCiudadRecinto
28 de abrilMálagaSala Paris 15
29 de abrilCórdobaTeatro Axerquia
4 de mayoMadridSala La Riviera
5 de mayoCuencaPlaza de Toros de Cuenca
11 more rows

¿Dónde es la fiesta en Sevilla? ›

Ubicación. Desde 1973, la Feria de Abril tiene lugar en el Real de la Feria, un recinto de 24 manzanas (450.000 m 2 ) que se encuentra entre Los Remedios y Tablada .

¿Qué parte de España cantan flamenco? ›

La cuna del flamenco es la región de Andalucía, situada al sur de España, aunque también tiene raíces en otras regiones como Murcia y Extremadura.

¿Cómo se celebra La Bienal de Flamenco? ›

La Bienal de Flamenco se celebra en Sevilla, España, en diferentes teatros de la ciudad. Este festival presenta a bailarines, vocalistas y guitarristas en una exhibición que va desde el flamenco puro hasta obras nuevas e innovadoras .

¿Es el flamenco una fiesta? ›

El Festival Flamenco Madrid celebrará su séptima edición del 14 al 27 de mayo de 2023. Su principal objetivo es exhibir y difundir el flamenco -cante, guitarra y baile- y la danza española, acercando estas disciplinas a todas las edades a través de su programación.

¿Quién canta en la Bienal? ›

Participarán cantantes y bandas como ser Miss Bolivia, La Delio Valdez, Maxi Pachecoy, Lucas Monzón, Peteco Carabajal, Stratus, Las Guaynas Porá, C-Govias, Agarrate Catalina, La Gavilán, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale.

¿Cuándo es el Día del Flamenco en Andalucía? ›

Este 16 de noviembre es el Día del Flamenco. Vamos a distintos puntos de la comunidad para ver qué actividades se están celebrando durante esta mañana. Hoy 16 de noviembre se cumplen 12 años de la declaración de este arte como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

¿Cuándo se celebra el Día del Flamenco en Andalucía? ›

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco, fecha que busca recordar el día exacto en que la UNESCO, reconoció a la cultura andaluza como patrimonio de la humanidad.

Videos

1. Museo Casa de la Guitarra, espectáculo puro. Sevilla
(Canal Sur Turismo)
2. Is Seville Really that Beautiful? What you Should Do in the Andalusian Capital!
(DW Travel)
3. Rosalía-"9 sevillas"Homenaje al flamenco(Official)
(CABRALES)
4. Espectáculo navideño Alumbra Sevilla 2016 en las Setas.
(Alberto Rodriguez)
5. La Flamenco Dance Show March 2023 Ep.18 | Plaza España Sevilla #españa #sevillanas #flamenco
(Pambansang BezFren)
6. SEVILLE (Spain): Episode 1 - Authentic Flamenco Dance Show at Casala Teatro in Triana
(Globetrotting Schoolers)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Mr. See Jast

Last Updated: 22/06/2023

Views: 6024

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Mr. See Jast

Birthday: 1999-07-30

Address: 8409 Megan Mountain, New Mathew, MT 44997-8193

Phone: +5023589614038

Job: Chief Executive

Hobby: Leather crafting, Flag Football, Candle making, Flying, Poi, Gunsmithing, Swimming

Introduction: My name is Mr. See Jast, I am a open, jolly, gorgeous, courageous, inexpensive, friendly, homely person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.