La espalda es una zona del cuerpo a la que no solemos prestar demasiada atención hasta que aparece alguna molestia.
Los dolores en la zona dorsal frecuentemente se asocian a un trastorno muscular, pero no siempre esta es la causa. Problemas pulmonares, cardiovasculares, renales o digestivos pueden dar dolor en la espalda, entre otros síntomas.
Continúa leyendo este artículo de ONsalus y descubre cuáles son todas las causas del dolor en la espalda media y su tratamiento.
También te puede interesar: Dolor de espalda al levantarse: causas y tratamiento
Índice
- Dolor osteomuscular en la espalda media
- Dolor en la espalda media por un problema pulmonar
- Dolor en la espalda media lado izquierdo por un problema cardiovascular
- Dolor en un costado de la espalda media por un problema renal
- Dolor abdominal y en la espalda media por un problema digestivo
Dolor osteomuscular en la espalda media
La espalda está surcada por una gran cantidad de músculos que ayudan a mantener la postura, también hay ligamentos y articulaciones que dotan de elasticidad o rigidez según su estado.
Por su parte, los huesos de la columna vertebral, además de dar sostén, contienen en su interior estructuras importantes, como la médula espinal de donde salen y a donde llegan todos los nervios y vasos sanguíneos.
Si el dolor en la espalda media se debe a un problema osteomuscular, entre los síntomas que pueden aparecer están:
- Rigidez.
- Dolor al intentar mover la zona.
- Dolor que empeora con la flexión o al intentar hacer esfuerzo.
- Contractura muscular.
Si la molestia comenzó tras realizar un esfuerzo que no sueles hacer, apareció después de un golpe o sueles tener estos dolores de manera frecuente y lo relacionas con una tarea que realizas, es posible que el problema sea causado por un problema a nivel óseo o muscular. Entre las posibles causas están:
- Contractura o espasmos musculares.
- Osteoartritis: es la inflamación de las articulaciones. Puede presentarse en diversas zonas del cuerpo, incluso la columna.
- Escoliosis: es la desviación de la columna de la línea media. Puede ocasionar dolores en las articulaciones o contracturas musculares crónicas.
- Osteoporosis: se trata de la disminución de la mineralización ósea. Pueden producirse fracturas.
- Hernia de disco: se trata de la salida de un material blando que está entre dos vértebras de la columna.
Tratamiento
Es importante establecer la causa. Si solo se toma medicación para el dolor, pero no se sabe bien qué es lo que lo ocasiona, es probable que el mismo aparezca nuevamente una y otra vez.
Para ello, deberías acudir a un profesional. Además de hablar contigo acerca de tu problema, te revisará y solicitará estudios que le ayuden a confirmar el diagnóstico, tales como radiografías, tomografía o resonancia magnética.
Para el dolor, puedes tomar un analgésico e incluso puedes aplicarlo de manera intramuscular. Debes saber que no es conveniente que lo hagas de manera frecuente porque puede generarte diferentes trastornos, sobre todo, a nivel gastrointestinal.
Puedes tener en cuenta las siguientes medidas que te ayudarán a calmar el dolor en la espalda:
- Aplicar calor local.
- Masajear la zona adolorida con aceite de sésamo. Es excelente para tratar todo tipo de afecciones musculares, óseas y articulares, ya que aporta humedad y calor a la zona.
- Ingiere alimentos untuosos. Incorporar el ghee a tu dieta es una muy buena opción, ya que ayuda a nutrir directamente el tejido óseo, muscular y ligamentoso.
- Estira con frecuencia. Es conveniente que cada día estires tu espalda poco a poco hasta donde puedas hacerlo y que no te genere demasiadas molestias. Si puedes tener un profesional que te guíe, mucho mejor.
La kinesio y fisioterapia pueden ayudarte a mejorar y a lograr una buena recuperación.
Cabe destacar que, en cuanto al dolor de espalda, también es importante mantener una postura al dormir correcta y descansar sobre la cama adecuada. Por ejemplo, la almohada de látex natural de Kipli ofrece comodidad y soporte anatómico gracias a su ergonomía.

Dolor en la espalda media por un problema pulmonar
Un dolor en la espalda media puede ser producido por algunas condiciones en los pulmones, tales como:
Infección
Una neumonía o una neumonitis pueden cursar con dolor punzante (a menudo, en la zona que corresponde a un pulmón), tos, secreciones, malestar general, fiebre, entre otros.
Puede tratarse de una infección bacteriana o viral, incluso una micosis puede generar inflamación pulmonar importante.
Dependiendo de la causa, pueden indicarse antibióticos, antiinflamatorios y sustancias que ayuden a expulsar la flema.
Entre las opciones naturales, puedes ayudarte con vapor de eucaliptus, cocimiento de jengibre y consumiendo miel (recuerda no usarla en preparaciones calientes porque se convierte en tóxica).
Inflamación pleural
La pleura es un tejido delgado que recubre el pulmón. Está compuesta por dos capas pegadas entre sí. Cuando esta se inflama y hay acumulación de líquido, puede aparecer un dolor punzante que dificulta la respiración profunda, un dolor que empeora al toser o estornudar, a veces, puede existir fiebre y malestar general.
Puede estar ocasionado por diversas causas, como infección pulmonar, enfermedad autoinmune, un tumor pulmonar, embolismo pulmonar, algunos fármacos o un traumatismo previo.
Es necesario eliminar el líquido que se acumuló en ese lugar para lo cual no es suficiente con extraerlo, sino que también debe corregirse la razón por la cual comenzó el problema.
Debe buscarse la causa inicial y para corregirla apropiadamente, es necesario corregir aquellos hábitos que generan desequilibrio. Además del tratamiento específico (para la infección, la enfermedad autoinmune o el tumor), es necesario modificar la alimentación, los hábitos de sueño, actividades y la forma de vivir. Esto te ayudará con este y cualquier problema de salud.

Dolor en la espalda media lado izquierdo por un problema cardiovascular
Un problema en el corazón puede generar dolor en la zona izquierda de la espalda media. Entre las posibles causas están:
- Infarto agudo de miocardio: si la falta de irrigación del corazón se produce en la zona posterior del mismo, es posible que los síntomas no sean los típicos. Un dolor en la espalda, falta de aire, malestar, náuseas, decaimiento y falta de fuerza son algunos de los que pueden manifestarse.
- Angina de pecho: la causa es parecida a la del infarto, pero en este caso la obstrucción de las arterias que llevan sangre al corazón no es completa. El dolor puede durar unos minutos y ceder y aparecer frecuentemente con los esfuerzos.
- Problemas en la aorta: la arteria más grande del cuerpo puede verse afectada y generar un dolor súbito e importante en la espalda. Se trata de una urgencia.
- Pericarditis: es la inflamación del recubrimiento cardíaco llamado pericardio. A menudo, el dolor comienza en la zona delantera del pecho, pero puede irradiarse a la espalda. Suele calmarse al recostarse hacia adelante.
Tratamiento
Es fundamental llegar al diagnóstico correcto de manera precoz. Saber qué está sucediendo es necesario para corregir el origen de la molestia. El o la profesional médico te hará preguntas, te revisará y realizará los estudios necesarios.
Dependiendo de la causa, puedes requerir internación para administrar medicación y controlarte más de cerca. En caso de pericarditis, puede ser necesario extraer el líquido acumulado.
Al igual que en cualquier problema de salud, es importante revisar los hábitos de vida para encontrar el equilibrio perdido.
Dolor en un costado de la espalda media por un problema renal
Si tu problema tiene origen en una afección de los riñones, notarás el dolor más bien en uno o ambos costados de la espalda media. Infecciones, cálculos o una obstrucción en el drenaje normal de la orina pueden ocasionar molestias de este tipo.
Entre otros síntomas, puede aparecer:
- Decaimiento y malestar.
- Fiebre.
- Dolor de cabeza.
- Molestias para orinar.
- Dolor en la zona baja del abdomen.
- Náuseas y vómitos.
Tratamiento
Si existe una infección, es probable que necesites un antibiótico. Es necesario decidir el antibiótico en base a un estudio de orina previo para que este sea realmente efectivo.
Si hay una obstrucción, se debe conocer la causa y buscar resolverla de la mejor manera posible.
Beber agua y no otros líquidos, alimentarte de manera sana y orinar cuando lo deseas son algunos buenos hábitos que deberías tomar para recuperarte más pronto.

Dolor abdominal y en la espalda media por un problema digestivo
Un malestar digestivo, a menudo, genera molestias en la zona anterior del abdomen, pero en algunos casos la molestia puede sentirse en la espalda.
La indigestión y problemas pancreáticos pueden manifestarse como una pesadez y dolor en la zona media de la espalda.
Tratamiento
Antes que nada, mantener el sistema digestivo en reposo es fundamental para que pueda recuperarse adecuadamente. Darle el menor trabajo posible, pero conservando la nutrición. Esto puedes lograrlo a base de agua de arroz, por ejemplo.
Recurrir a una consulta médica puede orientarte para saber donde está el problema, pero debes saber que un antiácido o enzimas para mejorar la digestión no serán suficientes. Cambiar tu alimentación por otra más saludable y acorde a tu constitución será la mejor opción.
Este artículo es meramente informativo, en ONsalus.com no tenemos facultad para recetar tratamientos médicos ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Dolor en la espalda media: causas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Huesos, articulaciones y músculos.
Bibliografía
- Dorner TE, Crevenna R. Preventive aspects regarding back pain. Wien Med Wochenschr. 2016 Feb;166(1-2):15-21. doi: 10.1007/s10354-015-0413-2. Epub 2015 Dec 22. PMID: 26695480.
- Gupta L, Zanwar A, Misra DP, Agarwal V. Approach to non-compressive back pain. Neurol India. 2019 May-Jun;67(3):671-678. doi: 10.4103/0028-3886.263183. PMID: 31347533.
- McConaghy JR, Oza RS. Outpatient diagnosis of acute chest pain in adults. Am Fam Physician. 2013 Feb 1;87(3):177-82. PMID: 23418761.
- Hitchen N, Weststrate H, Sheriff A. A pain in the back. BMJ. 2018 Jul 19;362:k2868. doi: 10.1136/bmj.k2868. PMID: 30026236.
FAQs
¿Cómo quitar el dolor de la espalda media? ›
- Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. ...
- Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. ...
- Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
- Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.
Cuándo debes consultar con un médico
Es intenso y no mejora con el descanso. Se extiende a una o ambas piernas, especialmente si se prolonga por debajo de la rodilla. Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en una o ambas piernas. Está acompañado de pérdida de peso sin causa aparente.
La parte media y alta de la espalda es la zona comprendida entre la última vértebra cervical, situada más o menos a la altura de los hombros y la 12ª vértebra dorsal que podríamos localizarla a la altura de la última costilla.
¿Qué enfermedades se relacionan con el dolor de espalda? ›- Presión muscular o en los ligamentos. ...
- Protuberancia o hernia de disco. ...
- Artrosis. ...
- Irregularidades óseas. ...
- Osteoporosis.
El dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por: Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral. Mala postura. Presión en los nervios espinales por determinados problemas, como una hernia de disco .
¿Cómo saber si el dolor de espalda es grave? ›Los síntomas más graves que necesitan ser tratados de inmediato incluyen: Debilidad en los brazos o en las piernas. Entumecimiento u hormigueo en los brazos, en las piernas, en el pecho o en el abdomen. Pérdida del control de los intestinos o de la vejiga.
¿Cómo es el dolor de espalda por estrés? ›¿Qué parte de la espalda nos duele por el estrés? El dolor cervical asociado al estrés suele ser más intenso al finalizar el día, pues a medida que avanza la jornada de trabajo, aumenta la tensión de la zona cervical, acortándose dicha musculatura.
¿Cómo saber si el dolor es muscular o interno? ›El dolor óseo también puede durar más que el dolor muscular y requerir una mayor atención médica. En contraste, el dolor muscular se siente más “generalizado”, y su ubicación exacta es difícil de identificar. Las personas deben visitar a un especialista si el dolor es insoportable, o si dura más de 48 horas.
¿Cómo saber si tengo dorsalgia? ›Se puede identificar una dorsalgia por un dolor agudo en la zona superior de la espalda, entre los omoplatos. Suele doler más a última hora del día, incluso estando en reposo. Además, el paciente suele sentir alivio cuando presiona la zona con fuerza.
¿Qué médico se encarga de la espalda? ›Los profesionales de la salud de cabecera suelen ser la primera opción para los pacientes cuando comienza el dolor de espalda y, por lo general, incluyen: Médicos de cabecera (médicos de familia, internistas, obstetras, ginecólogos, pediatras) Quiroprácticos. Doctores en medicina osteopática.
¿Qué tipo de cáncer se manifiesta con dolor de espalda? ›
Mieloma múltiple: el tipo de cáncer raro que tiene el dolor de espalda como principal síntoma. El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta el sistema hematológico y, principalmente, produce complicaciones en los riñones y los huesos.
¿Cuando hay cáncer de pulmón duele la espalda? ›Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar: Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)
¿Cómo diferenciar un dolor de espalda de un dolor de riñones? ›El dolor en los riñones puede “reflejarse” en el abdomen o la ingle, mientras que el dolor de espalda permanece en el mismo punto. Otras señales de que se trata de un problema renal es si el dolor viene acompañado de fiebre, vómitos, orina turbia, dolor al orinar, necesidad constante de ir al baño o sangre en la orina.
¿Cuánto tiempo puede durar un dolor muscular en la espalda? ›El dolor de espalda agudo aparece repentinamente y suele durar algunos días o semanas. El dolor de espalda es crónico cuando dura más de tres meses. La mayoría de los dolores de espalda desaparecen espontáneamente, aunque pueden demorar algún tiempo. Los analgésicos de venta libre y el reposo pueden ayudar.
¿Cómo saber si tengo la espalda abierta? ›- Molestias musculares.
- Dolor punzante.
- Limitación de movimientos de la espalda (flexibilidad y amplitud)
- Hormigueo o quemazón.
- Dolor intenso.
- Desinflamar la zona con calor. ...
- Date un masaje para descontracturar la zona. ...
- Realiza estiramientos suaves. ...
- Practica actividad física suave para disminuir la tensión en la zona. ...
- Aplicar un analgésico local en la zona.
Cuando te duele la espalda puedes experimentar una sensación de hormigueo o ardor, acompañada de un dolor sordo o agudo. Los problemas de espalda también pueden reflejarse como dolor o debilidad en otras partes del cuerpo, entre ellas las piernas, caderas o plantas de los pies.
¿Qué es un espasmo muscular en la espalda? ›Un espasmo en la espalda es la contracción involuntaria o tensión de los músculos en la espalda baja. La afección va desde espasmos poco frecuentes con molestia leve hasta espasmos crónicos con dolor grave que dificultan el movimiento.
¿Por qué se inflaman los nervios de la espalda? ›Descripción general. Un nervio pinzado ocurre cuando se ejerce demasiada presión en un nervio por parte del tejido circundante, como huesos, cartílago, músculos o tendones. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad. Un nervio pinzado puede presentarse en muchas áreas del cuerpo.
¿Dónde da el dolor de espalda por ansiedad? ›La región cervical suele ser la víctima de la columna vertebral. Por una parte, los bloqueos en la parte dorsal (en la zona inmediatamente inferior) hacen que la zona cervical deba compensar la falta de movimiento.
¿Cómo quitar un espasmo muscular en la espalda baja? ›
- Suspenda la actividad física normal durante los primeros días. Esto ayudará a aliviar sus síntomas y a reducir cualquier inflamación en la zona del dolor.
- Aplique calor o hielo en la zona de dolor. ...
- Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin) o acetaminofeno (Tylenol).
Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas. Se han utilizado para problemas lumbares desde 1952, y siguen siendo una parte integral del tratamiento no quirúrgico de ciática y dolor lumbar.
¿Cómo saber si es un lumbago? ›- Dolor que se irradia hacia las nalgas y la cara posterior de los muslos (también denominado ciática o dolor radicular)
- Dolor que empeora al inclinarse hacia atrás.
Arco lumbar: Colócate acostada mirando hacia arriba con las piernas estiradas y los pies apoyados sobre el suelo. Succiona la zona abdominal hacia adentro a medida que presionas la zona pélvica contra la cama. Aguantar durante 5 segundos y volver a la posición inicial en reposo.
¿Qué es mejor dormir con almohada o sin ella? ›Por tanto, la conclusión está clara: no es bueno dormir sin almohada en ningún supuesto, ni existen potenciales beneficios en prescindir de ella por las noches. Tanto para evitar lesiones cervicales como vertebrales y discales, la almohada es una gran aliada que proporciona al cuerpo un descanso de calidad.
¿Por qué es bueno dormir con una almohada entre las piernas? ›Ofrece soporte a la parte baja del cuerpo, posicionando las piernas, caderas, rodillas y columna en una alineación anatómicamente correcta. Brinda alivio a las personas que sufren de lumbagos, rigidez muscular, várices y ciática. Reduce el estrés que se ejerce sobre las rodillas, emparejando la presión en las piernas.
¿Cuál es el mejor medicamento para desinflamar los músculos? ›...
Terapias intervencionistas:
- Inyecciones de esteroides.
- Ablación por radiofrecuencia (uso de calor para atacar ciertos nervios)
- Neuromodulación (estimulación nerviosa)
El síndrome de fibromialgia (SFM) es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo.
¿Qué puedo tomar para aliviar el dolor muscular? ›- ibuprofeno (Advil, Motrin)
- naproxeno (Aleve)
Deformidades: las malformaciones en los huesos de la columna vertebral, problemas de esclerosis o un dorso excesivamente plano propician la aparición de la dorsalgia. Enfermedades autoinmunes, como la espondilitis anquilosante o la artritis reumatoide contribuyen a la inflamación y contracción muscular de la dorsalgia.
¿Qué es la dorsalgia inflamatoria? ›
La dorsalgia es un dolor en la zona de la columna llamada dorsal, entre la zona cervical y lumbar de la espalda. Es la zona más rígida de la columna y lugar de dolor localizado en muchos de nuestros pacientes.
¿Qué ejercicios hacer para la dorsalgia? ›Colocándonos en cuadrupedia con manos a la altura de los hombros y rodillas a la altura de las caderas realizaremos una inspiración al mismo tiempo que metemos la cabeza entre nuestros brazos, metemos el ombligo hacia dentro (retroversión pélvica) y curvamos la espalda en forma de “C”.
¿Cuándo acudir a un traumatólogo? ›Visita a un traumatólogo si has experimentado:
Dolor en las articulaciones o músculo-esqueléticos después de una lesión. Dolor en la cadera o rodilla que aumenta gradualmente si cargas peso. Artritis moderada o avanzada en las caderas o rodillas. Tratamiento previo sin éxito para el dolor en las articulaciones.
Durante las primeras horas, lo más recomendable es aplicar frío –bolsa de gel o de guisantes congelados envuelta en un trapo– en la zona afectada. El frío es muy útil para disminuir el dolor que provoca la inflamación y reducir los espasmos musculares. El calor ayuda a relajar los músculos de la espalda.
¿Qué es la espondilodiscitis lumbar? ›La espondilodiscitis lumbar (EDL) es una infección del cuerpo y el disco vertebral cuya clínica en fases iniciales se puede confundir fácilmente con otros cuadros de dolor lumbar de causa menor.
¿Qué hay en la parte media de la espalda? ›La parte media y alta de la espalda es la zona comprendida entre la última vértebra cervical, situada más o menos a la altura de los hombros y la 12ª vértebra dorsal que podríamos localizarla a la altura de la última costilla.
¿Cómo saber si es dolor de pulmón o espalda? ›- Ansiedad.
- Tos.
- Desmayos.
- Mareo, vértigo.
- Náuseas y vómitos.
- Palpitaciones (sensación de que el corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular).
- Dificultad para respirar.
- Sudoración, la cual puede ser muy copiosa.
Dolor de espalda y estómago
El páncreas se encuentra dentro del abdomen, y si hay una irritación de los nervios alrededor de la columna vertebral debido a que el cáncer se encuentra allí, esto puede causar un dolor persistente en la parte superior media de la espalda.
El dolor en la parte superior y media de la espalda podría estar causado por: Uso excesivo, distensión muscular o lesión en los músculos, en los ligamentos y en los discos que sostienen la columna vertebral. Mala postura. Presión en los nervios espinales por determinados problemas, como una hernia de disco .
¿Qué enfermedades se relacionan con el dolor de espalda? ›- Distensión muscular o de ligamentos. ...
- Abultamiento o rotura de disco. ...
- Artritis. ...
- Osteoporosis.
¿Qué es lo que causa el dolor de espalda? ›
El dolor de espalda comúnmente se debe a un esfuerzo, tensión o lesión. Las siguientes son causas comunes del dolor de espalda: músculos o ligamentos tensos. un espasmo muscular.
¿Qué hacer para aliviar el dolor de espalda? ›- Suspenda la actividad física normal solamente durante los primeros días. ...
- Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. ...
- Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol).
- Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.
El dolor renal se nota en la zona donde se ubican los riñones: Cerca de la mitad de la espalda, justo por debajo de la última costilla, a ambos lados de la columna.
¿Qué síntomas da el riñón inflamado? ›- escalofrío.
- fiebre.
- dolor en la espalda, el costado o la ingle.
- náuseas.
- vómito.
- orina turbia, oscura, con sangre o con mal olor.
- micción frecuente y dolorosa.
- La técnica de frío y calor. Coloca en una toalla unos cuantos cubitos de hielo hasta que alcance una temperatura bastante fría. ...
- Masaje. ...
- Infusión de Castaño de indias. ...
- Romero y vinagre. ...
- Infusión de salvia. ...
- Vitamina C. ...
- Ejercicios. ...
- Mejorar la postura.
¿Qué puede causar dolor de espalda al respirar? Si una persona tiene dolor de espalda cuando respira, puede ser una señal de una afección médica subyacente. En algunos casos, el dolor es agudo, y las posibles causas van desde la inflamación o infección del pecho hasta curvatura vertebral y cáncer de pulmón.
¿Cómo es el dolor de gases en la espalda? ›Gases y dolor lumbar
Las personas con problemas de gases y otros problemas gastrointestinales también pueden tener dolores lumbares. E gas ocasionalmente produce un dolor intenso que hace que todo el abdomen se sienta lleno y sensible. Este dolor puede irradiarse a la espalda, causando dolor de espalda e hinchazón.
Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico.
¿Qué es bueno para el estres y dolor de espalda? ›El entrenamiento de la musculatura implicada en el funcionamiento de la espalda disminuye el riesgo de que se contracture. Si se practican correcta y asiduamente, algunos ejercicios aeróbicos como la natación pueden ser suficientes para mantener en buen estado la musculatura de la espalda y el estado físico general.
¿Qué Infusion es buena para el dolor de espalda? ›Las infusiones de hipérico son muy recomendables por su poder depurativo y drenante, ayudando en la eliminación de líquidos de la zona afectada. Con esto se acabará con la presión que ejerce el líquido sobre los tendones y los huesos produciendo dolor.
¿Cómo estirar los músculos de la espalda? ›
Cómo realizarlo.
Lleva las dos rodillas al pecho y ayúdate con las manos para los últimos grados de flexión. Al mismo tiempo, mantén los hombros relajados y la cabeza apoyada en el suelo. Seguidamente, lleva la cabeza hacia las rodillas provocando así el estiramiento de la parte superior de la espalda.
- Dolor en brazos o piernas. Si tu hernia de disco se encuentra en la región lumbar, además del dolor en esta zona, normalmente sentirás dolor en los glúteos, el muslo y la pantorrilla. ...
- Entumecimiento u hormigueo. ...
- Debilidad.
La dorsalgia es un dolor entre la zona torácica y la región lumbar. Normalmente está causada por malas posturas. El dolor se puede sentir en un lado de la espalda, o ser bilateral.
¿Cómo saber si es un dolor muscular o de pulmón? ›...
Para diferenciar estos dolores con un dolor de pulmón hay que prestar atención si:
- Hay un dolor en el pecho que irradia al brazo izquierdo.
- Al toser hay sangre.
- Labios o uñas azuladas.
- Fiebre.
- Falta de aire o dificultad para respirar.
- Ansiedad.
- Tos.
- Desmayos.
- Mareo, vértigo.
- Náuseas y vómitos.
- Palpitaciones (sensación de que el corazón está latiendo demasiado rápido o de manera irregular).
- Dificultad para respirar.
- Sudoración, la cual puede ser muy copiosa.
Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar: Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas)
¿Cuándo se inflama el intestino duele la espalda? ›Cuando se produce colon irritable puede provocar dolor en la zona lumbar baja en forma de lumbalgia aguda con predominancia del dolor en el lado izquierdo o lumbalgia crónica que puede provocar hernia discal entre la quinta vértebra lumbar y el sacro hacia el lado izquierdo.
¿Dónde duele cuando tienes muchos gases? ›La acumulación de gases provoca la dilatación de las paredes gástricas, intestinales y abdominales, lo que provoca hinchazón y molestias que, en ocasiones, pueden ser graves, ocasionando cólicos o retortijones en el vientre.
¿Cómo quitar el dolor de espalda por gastritis? ›También se recomienda la ingesta de infusiones de hierbas curativas tres veces al día, tales como la manzanilla, el anís estrellado y el jengibre. Para aliviar los dolores musculares se debe acudir a la fisioterapia, ya que es importante que el cuerpo vuelva a su funcionamiento regular.