Si las medidas terapéuticas conservadoras no han surtido el efecto deseado en la Tendinitis de De Quervain, y la misma sigue refiriendo dolor e inflamación en el lado radial de la muñeca, la posible solución a considerar es la Operación de Tendinitis de De Quervain. Queremos que sepas más acerca de esta intervención ambulatoria, por lo que te detallaremos los tópicos más importantes a continuación:
¿Qué es la Tendinitis de De Quervain?
Trata de un proceso inflamatorio en una vaina tendinosa en la muñeca, ubicada del lado del pulgar, a causa una tensión relativa en el primer compartimiento del tendón extensor, en donde se encuentran el abductor pollicis longus (aductor largo del pulgar) y el extensor pollicis brevis (extensor corto del pulgar).
"Proceso inflamatorio de la vaina tendinosa en la muñeca, ubicada del lado del pulgar, a causa una tensión relativa en el tendón extensor."
(Video) Intervención en caso de síndrome de De Quervain. Dr. Del Piñal
Los tendones de ambos se deslizan uno al lado del otro y trabajan juntos para controlar los movimientos precisos del pulgar, sin embargo, en las personas afectadas con Tendinitis de De Quervain, los tendones se irritan y engrosan por lo que no se deslizan suavemente uno al lado del otro. A medida que estos tendones se hacen más gruesos, los movimientos entre ellos se vuelven más difíciles y frecuentemente lo acompaña dolor e hinchazón que se distribuye desde la base del pulgar hasta el antebrazo.
Causas de la Tendinitis de De Quervain
Una Tendinitis de De Quervain, también conocido como tenosinovitis de De Quervain, puede ser el resultado de una combinación de un exceso de trabajo, irritación de la vaina del tendón, tendinitis y un cierto grado de inclinación del pulgar.
Es más frecuente entre las personas de 30 a 50 años y más común en las mujeres que en los hombres, puede estar asociado con la producción de hormonas durante el embarazo y con los cambios que produce la enfermedad reumatoide.
"Se debe al uso excesivo de la muñeca por lo que se ve asociado a personas que practican determinadas actividades que implican el sobreuso de la muñeca."
(Video) Clínica de la Columna - Cirugía de Tenosinovitis de Quervain y Dedo en Gatillo - Dr. Santana
La tendinitis de De Quervain se debe al uso excesivo de la muñeca por lo que se ve asociado a personas que practican determinadas actividades que implican el sobreuso de la muñeca como es el caso de:
- Nuevas madres, ya que el movimiento de levantar al bebé puede causar irritación en estos tendones de la muñeca.
- Personas que usan con frecuencia un martillo, jardineros, esquiadores y personas que practican deportes de raqueta.
- Personas que cruzan los dedos para enviar mensajes de texto y jugar videojuegos.
No todos los que sobre usan sus manos y muñecas desarrollarán la TendinitisDe Quervain, sin embargo, algunas personas pueden ser más susceptibles al desarrollo de esta afección debido a factores de edad, sexo y enfermedades asociadas.
Cuando se realiza la cirugía
Inicialmente, la Tendinitis de DeQuervain se trata de forma conservadora, es decir, se evita la cirugía en la medida de lo posible. En muchos casos, la inmovilización del pulgar y la muñeca es suficiente para reducir las molestias con ello los movimientos que desencadenan el dolor se evitan constantemente.
Además del fortalecimiento y estiramiento adecuado de los componentes musculares asociados, otra medida fisioterapéutica altamente beneficiosa en caso de Tendinitis de DeQuervain es la crioterapia que actúa disminuyendo el dolor y la inflamación presente en éste lesión. Si estas medidas no tienen éxito, se puede inyectar un medicamento antiinflamatorio (cortisona) directamente en el compartimiento del tendón extensor en combinación con un anestésico local. En el caso de que todas las medidas terapéuticas anteriormente mencionadas fallen en la disminución de los síntomas, la cirugía es necesaria.
"En el caso de que todas las medidas terapéuticas anteriormente mencionadas fallen en la disminución de los síntomas, la cirugía es necesaria."
(Video) Tendinitis de Quervain Tenosinovitis DeQuervain Tratamiento Quirurgico - Dr. Alejandro Badia
En Qué Consiste la Cirugía
La cirugía de tratamiento para la Tendinitis de De Quervain se puede realizar bajo anestesia local o anestesia regional. El procedimiento consiste en aplicar una incisión en la piel sobre el primer compartimiento del tendón extensor en el área de la muñeca del lado del pulgar, posteriormente de que la piel se abre, las ramas superficiales, sensoriales del nervio radial que se apartan a fin de no hacer daño a ellas en los siguientes pasos en la cirugía.
Solo después de asegurar estas estructuras, el cirujano puede diseccionar el compartimento del 1er tendón extensor. Luego, el compartimiento del tendón extensor se divide y se eliminan sus límites laterales. En algunos casos, se realiza una separación del borde entre el extensor largo del pulgar (abductor pollicis longus) y el extensor corto del pulgar (Extensor pollicis brevis), de ser necesario, el tejido inflamatorio también se puede eliminarse directamente de la zona.
Siguiendo estos pasos de la Operación de Tendinitis de De Quervain, los dos tendones ahora se pueden mover hacia adelante y hacia atrás, y los enlaces restrictivos existentes se liberan directamente. A partir de entonces, los tendones deberían poder deslizarse nuevamente de manera libre en el retináculo extensor, al final de la cirugía, se verifica una vez más la integridad de las pequeñas ramas nerviosas en la superficie y sólo entonces se procede a cerrar la herida y cubrirla con un vendaje compresivo estéril.
Resultados Esperados
El objetivo de la operación con Tendinitis de DeQuervain es lograr un éxito terapéutico duradero, en donde se quiere que el dolor típico desaparezca después de la operación y que los movimientos del pulgar se restablezcan satisfactoriamente sin la presencia de restricciones ni dolor.
- Buen resultado en más del 80% de los casos
- Depende entre otras cosas de la correcta indicación de la cirugía
Rehabilitación Post Quirúrgica
Inmediata a la intervención
- Reducir la inflamación y dolor
La operación de Tendinitis de De Quervain si bien elimina el causante de inflamación, también genera una respuesta inflamatoria propia del cuerpo que permite regenerar los tejidos separados quirúrgicamente. Para evitar que este proceso inflamatorio causa molestias a largo plazo, es necesario implementar intervenciones dirigidas a la reducción del dolor y de inflamación que ayudarán a aumentar la movilidad y a disminuir el tiempo de recuperación.
- Comenzar a estimular la contracción
Con el pulgar inmovilizado, procede a movilizar las articulaciones adyacentes con movilizaciones pasivas y activas de las articulaciones de los dedos y del codo, lo que a corto plazo contribuirá al restablecimiento de las funciones de la muñeca y del pulgar.
Posteriormente
- Asegurar la calidad de la cicatriz
La zona intervenida es una zona altamente inervada por lo que es propensa a sufrir de trastornos sensitivos consecuentes de la cirugía y la cicatriz. Es por ello que la cicatriz debe ser movilizada para aumentar su resistencia y promover la movilidad y la regeneración adecuada de la zona. Disminuyendo así las probabilidades de sufrir alteraciones sensitivas y de movilidad.
- Estiramiento
Estirar los músculos de la eminencia tenar en la extensión y abducción del pulgar puede relajar y alargar esta musculatura en tensión que afecta el movimiento del pulgar.
- Fortalecer musculatura
Los movimientos de oposición del pulgar, desviación radial y supinación deben ser fortalecidos para mejorar el rango de movimiento y prevenir la rigidez del pulgar y la muñeca. A medida que los tejidos intervenidos en cirugía mejoren, los ejercicios progresarán para mejorar la fuerza para la actividad funcional, así como para mejorar el rango activo de movimiento del pulgar y la muñeca.
- Readaptación funcional
Las intervenciones terapéuticas serán realizadas en base a sus actividades diarias, trabajo y actividades deportivas o de ocio. Al identificar qué actividades o posiciones que utiliza contribuyen a la tendinitis De Quervain, se indicarán cómo realizar cambios en su función para ayudar a la curación y reducir el riesgo de que este problema reaparezca en el futuro.
FAQs
¿Cómo es la operacion de una tendinitis De Quervain? ›
El médico le hará un corte (incisión) en la piel al costado de la muñeca, cerca de la base del pulgar. El corte se hará para abrir la banda tensa situada sobre la zona hinchada del tendón. Esto permitirá que el tendón se mueva libremente y sin dolor. El médico cerrará la incisión en la piel con puntos de sutura.
¿Qué hacer después de una operacion de tendones? ›Después de la cirugía, las personas a menudo deben usar una férula u otro dispositivo para estabilizar o inmovilizar la mano y la muñeca. También deben hacer a menudo ejercicios de la mano para evitar que los tendones reparados se peguen al tejido circundante y limiten el movimiento de la mano.
¿Cuánto tiempo tarda en sanar una tendinitis De Quervain? ›Tendinitis de Quervain tiempo de recuperación
La rehabilitación tendinitis de Quervain puede variar desde 3-4 semanas si es leve y se empieza a tratar a tiempo. Incluso puede alargarse hasta 6 meses si el manejo de la misma no es el adecuado.
Cuando la tenosinovitis de De Quervain no se trata, puede resultar difícil usar la mano y la muñeca correctamente. La muñeca puede perder cierta amplitud de movimiento.
¿Cuándo hay que operar una tendinitis De Quervain? ›Cirugía en Tendinitis de Quervain
En los casos que tras 6 meses de tratamiento conservador adecuado no se consigue una mejoría de los síntomas (menos del 10%) os recomendaremos una sencilla intervención quirúrgica.
Según la gravedad de la lesión en el tendón, se puede necesitar reparación quirúrgica, especialmente si el tendón se ha desprendido del hueso.
¿Cuánto tiempo de reposo después de una cirugía? ›Los pacientes necesitan la ayuda de alguien en casa durante los primeros 7-10 días. Si su trabajo es sedentario puede volver a él aproximadamente a los 14 días, y si requiere esfuerzo físico, en unos 21 días.
¿Cómo dormir después de cirugía de muñeca? ›Se deben usar dos almohadas y dos rollos de toallas, de manera que se pueda dormir con la mano elevada.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para tendinitis De Quervain? ›¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para una tendinitis? Sin más patologías y pensando en un paciente de mediana edad se puede recuperar la tendinitis en 5 sesiones de media.
¿Quién es el médico que ve tendinitis De Quervain? ›Para un correcto diagnóstico y tratamiento del síndrome de De Quervain, es necesario consultar a un ortopeda y traumatólogo experto.
¿Cuánto tiempo hay que estar en reposo por una tendinitis? ›
Respecto al tiempo de recuperación, el jefe de Medicina Deportiva de Clínica Cemtro explica que las tendinopatías agudas pueden tardar entre 3 y 6 semanas en curarse.
¿Qué grado de discapacidad tiene la tendinitis? ›Incapacidad Permanente Total
Por ejemplo, si se sufre síndrome del manguito rotador, tendinitis, artrosis acromio clavicular o bursitis de hombro puede ser concedida una incapacidad total (pero solamente en puestos laborales que lleven implícitos movimientos repetitivos de hombros).
Un tendón es un tejido grueso y flexible que conecta el músculo con el hueso. Hay dos tendones que se extienden desde la cara dorsal del dedo pulgar bajando por un lado de la muñeca. La tendinitis de De Quervain es causada cuando estos tendones están inflamados e irritados.
¿Cuánto dura una operacion de tendón de mano? ›La operación suele durar menos de dos horas cuando se trata de un solo tendón. Esta duración puede ser mayor si se lesionaron varios dedos. Después de la anestesia lavamos la extremidad con agua jabonosa y finalmente administrar una solución antiséptica tópica.
¿Qué es mejor el frío o el calor para la tendinitis? ›¿Calor o frío para la tendinitis? Generalmente se utiliza el calor en las lesiones crónicas y frío para las situaciones agudas (que provocan inflamación, hinchazón y dolor). El hielo es la mejor opción cuando la lesión es reciente, especialmente, durante los primeros tres días.
¿Cuántos días duele una operacion de muñeca? ›Asimismo, cabe reseñar que, en caso de intervención quirúrgica sobre la fractura, el dolor ha de cesar también pasados dos, tres días desde que el procedimiento se realiza”. “En la mayoría de los casos, la hinchazón de dedos en un contexto de fractura de muñeca se produce por un vendaje que se aprieta demasiado.
¿Cuánto tiempo dura el dolor después de una cirugía? ›Dolor e hinchazón: El dolor y la hinchazón en la incisión suelen alcanzar su mayor intensidad en los días 2 y 3 después de la cirugía. El dolor debería ir aliviándose gradualmente en el transcurso de 1 a 2 semanas.
¿Que no debo hacer después de una cirugía? ›Evite actividades que puedan hacer que su incisión se abra. Su médico puede pedirle que evite levantar objetos, hacer esfuerzo, hacer ejercicio o practicar deportes durante el primer mes después de la cirugía. Llame a su médico si la incisión se abre.
¿Cómo ir vestido a una cirugía? ›Lleva ropa cómoda, tanto si se trata de una cirugía ambulatoria y podrás marcharte a casa, como si debes permanecer ingresad@ alguna noche. Según el tipo de operación, lleva ropa adaptada para la misma.
¿Cuál es la cirugía que más duele? ›„Las que colocan prótesis de rodilla y cadera, las cirugías del tórax y las de colon son las que producen después más dolor. Las grandes cirugías abdominales son las más dolorosas.
¿Qué tipo de anestesia se utiliza en cirugía de muñeca? ›
Generalmente se administra anestesia general. A veces se puede utilizar un bloqueo nervioso regional en lugar de adormecer el brazo, y se proporciona un sedante para relajar al paciente. El cirujano utiliza una aguja para inyectar fluido en la articulación.
¿Que esperar después de una cirugía de muñeca? ›Eleve su brazo o mano por encima del nivel de su corazón. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada. Utilice el hielo por 15 a 20 minutos cada par de horas durante los primeros días mientras la hinchazón disminuye.
¿Cómo es la rehabilitacion de la muñeca? ›Flexión de muñeca: Colocar el brazo apoyado sobre una mesa y dejar caer la mano por fuera. Dejar caer con el propio peso de la mano y con la ayuda de la otra mano forzar un poco más. Aguantar unos 3 segundos mientras forzamos. Realizar 10 veces y descansar 5 segundos entre cada uno.
¿Cómo es la rehabilitación de tendinitis? ›Fisioterapia: La terapia de este tipo se enfoca en mejorar la función compleja de la mano y la muñeca, y en los muchos tendones y ligamentos que rodean y apoyan la articulación. Los terapeutas utilizan muchas modalidades, desde estiramiento y fortalecimiento hasta estimulación eléctrica y ultrasonido.
¿Cómo vendar una mano con tendinitis en el pulgar? ›👍 Vendaje para esguince del pulgar
Podemos usar una maquinilla para rasurar si hubiese mucho bello. Colocamos el dedo pulgar en una posición funcional libre de dolor. Las tiras de estabilización del primer dedo se inician en la cara dorsal de la mano y se van superponiendo desde la zona proximal a distal.
Sin un tratamiento, la tendinitis puede aumentar el riesgo de ruptura o desgarro de un tendón. Un tendón completamente desgarrado podría requerir una cirugía.
¿Qué pasa cuando se cortan los tendones de la mano? ›La ruptura de uno de estos tendones puede producir dolor, hinchazón, moretones y sangrado. Según cuál sea el tipo de lesión de tendón que tenga, usted podría ser incapaz de doblar o enderezar el dedo afectado. Se toman radiografías para determinar su hay lesiones en los huesos.
¿Qué pasa con una tendinitis mal curada? ›Lo que ocurre en una tendinitis crónica es que la inflamación se vuelve crónica y se genera una fibrosis que impide el correcto aporte sanguíneo a la zona lesionada, por lo que nuestro cuerpo no recibe los nutrientes necesarios para reparar la lesión, creándose un círculo vicioso del que es complicado salir si no se ...
¿Qué secuelas deja la operacion del túnel carpiano? ›Tras la intervención se puede experimentar un proceso infeccioso con signos inflamatorios en la herida, como aumento de la temperatura local, eritema o enrojecimiento, inflamación e impotencia funcional. En este caso, se requiere tratamiento antibiótico. Daño al nervio mediano o a los nervios que se desprenden de él.
¿Cuánto dura una cirugía de tendones de la mano? ›La operación suele durar menos de dos horas cuando se trata de un solo tendón. Esta duración puede ser mayor si se lesionaron varios dedos. Después de la anestesia lavamos la extremidad con agua jabonosa y finalmente administrar una solución antiséptica tópica.
¿Cuánto dura una operación de tendinitis? ›
¿Cuánto dura? La duración del procedimiento depende del tipo de lesión existente en el hombro y de la reparación que vaya a practicarse, pero habitualmente dura de 60-120 minutos.
¿Cuánto dura una operacion de tendón de dedo? ›En algunos casos, es necesario injertar un nuevo tendón para sustituir el lesionado. Es posible que sea necesario reparar nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos blandos. La cirugía por lo general dura de 2 a 3 horas.
¿Que no hacer después de una cirugía de mano? ›Mientras mejor se cuide a sí mismo, y especialmente a la mano, después de su operación, más rápido sanará. Siga las instrucciones de su cirujano. Procure no golpearse la mano, y no mueva ni levante nada mientras tenga puestos los vendajes, una férula o un yeso.
¿Qué hacer después de una operacion de muñeca? ›Cuidados personales en casa
Eleve su brazo o mano por encima del nivel de su corazón. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Aplique una compresa de hielo sobre la zona lesionada. Utilice el hielo por 15 a 20 minutos cada par de horas durante los primeros días mientras la hinchazón disminuye.
¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para una tendinitis? Sin más patologías y pensando en un paciente de mediana edad se puede recuperar la tendinitis en 5 sesiones de media. Por supuesto, él cuantas sesiones depende del grado de la lesión, de las características del paciente (edad, estado físico, etc).
¿Qué pasa si no me opero el dedo en gatillo? ›Sin tratamiento, puede haber dolor cuando el dedo del gatillo se dobla o se enderezó, o hinchazón en la palma de la mano o el dedo. El dedo de activación tiende a ser rígido cuando el paciente se despierta primero en la mañana, y entonces puede relajarse en el transcurso del día.
¿Qué alimentos son buenos para los tendones? ›Los tendones y ligamentos también tienen mucho calcio, por lo que es importante reponer ese mineral para fortalecer los tendones. El calcio se obtiene de productos lácteos fermentados como yogur y suero de leche, y alimentos como sardinas, salmón, espinacas, alimentos de la familia del repollo y guisantes.
¿Qué es la enfermedad De Quervain y cuáles son los factores asociados? ›La tenosinovitis de De Quervain es una afección dolorosa que afecta a los tendones de la muñeca del lado del pulgar. Si tienes tenosinovitis de De Quervain, probablemente sientas dolor al girar la muñeca, agarrar cualquier cosa o cerrar el puño.