Las becas para estudiar en Estados Unidos suelen quitarles el sueño a muchos estudiantes internacionales, ya que la mayoría están avaladas por las universidades más prestigiosas del país.
Sin duda, cursar estudios universitarios en instituciones de primer nivel, como las que existen en este país norteamericano, es una experiencia única en la vida.
Además, los egresados de estas universidades se enfrentan a tasas de empleabilidad cercanas al 100%, lo cual es muy prometedor.
Hoy conocerás diez grandes opciones de becas con las que podrías ingresar a Estados Unidos por la puerta grande.
Becas para estudiar en Estados Unidos en 2022
Para muchos el sueño americano consiste en estabilizarse en un país lleno de libertades, oportunidades y competencias.
Mientras que para otros significa ingresar a alguna universidad estadounidense, sin tener que asumir los altos costos de sus matrículas.
Si tú formas parte de este último grupo te invitamos a prestarle atención a las siguientes becas:
1. Becas Fulbright
Puede decirse que son unas de las becas para estudiar en Estados Unidos más reconocidas en el mundo entero.
Son administradas por las Comisiones Fulbright Binacionales, conjuntamente con algunas fundaciones y la embajada americana.
Su mayor objetivo consiste en motivar a los profesionales jóvenes, y a los graduados, a que continúen su formación académica superior en alguna de las instituciones aliadas.
Beneficios de estas becas
En la actualidad, las Becas Fulbright cubren los siguientes aspectos:
- Pago total de la matrícula.
- Boleto aéreo a los Estados Unidos.
- Gastos personales de la persona becada.
- Seguro de vida.
- Gastos de alimentación.
Requisitos para aplicar a estas becas
- El candidato no puede tener doble nacionalidad.
- No puede estar residenciado en Estados Unidos al momento de realizar su aplicación.
- Debe dominar el inglés a nivel avanzado (Necesita obtener una puntuación de 90 en el test TOEFL).
- Haber obtenido un título de licenciatura, o pregrado, que esté relacionado con el campo de estudio de la beca.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
2. Programa de Becas Académicas de la OEA (Fondo Rowe)
Este programa pertenece a la Organización de los Estados Americanos (OEA), y su fin es beneficiar a los ciudadanos de América Latina y El Caribe que estén interesados en cursar estudios superiores en alguna universidad de Estados Unidos.
El Fondo Rowe funciona como un préstamo sin intereses, cuya cuantía es de aproximadamente $15.000 dólares.
No obstante, hay que precisar que los estudiantes que reciban dichos fondos deberán promover la diversidad cultural de manera activa, a la par de cursar sus estudios universitarios.
Beneficios de esta beca
- Los becarios tienen la posibilidad de saldar el préstamo Rowe después de terminar sus estudios.
- La solicitud de dicho préstamo no tiene costos ni comisiones añadidas.
- No existe una fecha límite para aplicar a las becas avaladas por la OEA.
Requisitos para aplicar al programa
- Facilitar un expediente original de calificaciones.
- Entregar una copia de las páginas del pasaporte. En ella debe verse la ciudadanía del becario y la visa otorgada por el Gobierno estadounidense.
- Presentar una carta de recomendación. Puede ser de un consejero académico o de un profesor.
- Completar el formulario de solicitud del préstamo.
- Certificar el dominio del inglés con un examen oficial.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
3. Beca Rotary Pro Paz en Carolina del Norte
Es una beca ofrecida por los Centros Pro Paz Rotary Internacional y está dirigida a los estudiantes que deseen realizar estudios de maestría en la Universidad de Duke.
Las áreas de interés son Desarrollo Internacional, Estudios Globales, Salud Pública y Periodismo. Esto significa que esta beca está limitada a estos campos.
Beneficios de esta beca
- Financia por completo los estudios.
- Ofrece seguro médico.
- El becario recibe fondos para su manutención mensual (hospedaje, comida y transporte).
- Cubre los boletos aéreos ida y vuelta.
- Asume los gastos que pudiesen generarse en el trabajo de campo.
Requisitos para aplicar a esta beca
- Poseer un título de licenciatura o pregrado.
- Gran manejo del inglés. El solicitante debe obtener un puntaje de 7 en el test IELTS, o de 90 en el TOEFL.
- Excelente nivel académico.
- Experiencia mínima de tres años (y a tiempo completo), en asuntos de paz o desarrollo.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
4. Becas de Pregrado Life Asapa
La organización internacional, Life Asapa, ofrece estas becas para estudiar en Estados Unidos en el nivel de pregrado y licenciatura.
En tal sentido, hay que destacar que el programa está dirigido a los estudiantes que aún no han obtenido un título universitario (a la hora de hacer su solicitud).
Anualmente cinco estudiantes resultan becados gracias a Life Asapa, y por ende, tienen la posibilidad de matricularse en alguna de las universidades estadounidenses que participan en este programa.
Beneficios de estas becas
Actualmente la organización ofrece tres opciones de becas:
- Pago de primer año académico: por un monto de $10.000 dólares, con un adicional de $2.000 dólares al mes para hospedaje y manutención.
- Pregrado o licenciatura de tres años: en este caso asume el costo del 50% del programa.
- Financiamiento completo: el estudiante recibirá una exoneración de matrícula del 100% para realizar un programa de pregrado o licenciatura.
Requisitos para aplicar a estas becas
- Los postulantes no pueden tener nacionalidad norteamericana o canadiense.
- No pueden haber estudiado recientemente en una institución superior.
- Deben tener un título de bachiller.
- Su nivel académico debe ser excelente.
- Demostrar dominio del inglés. Es obligatorio presentar el test TOEFL o IELTS.
- Facilitar una carta de aceptación al programa.
Para conocer más de estas becas haz clic acá.
5. Programa de Becas Internacionales AACE
La organización encargada de entregar estas becas para estudiar en Estados Unidos es la AACE Internacional.
En estos momentos su principal objetivo es que los estudiantes extranjeros puedan potenciar su crecimiento profesional en las mejores universidades estadounidenses.
Las disciplinas admitidas por el programa son: Ingeniería, Tecnologías de la Información, Ciencias de la Computación y Construcción.
Por otra parte, el financiamiento de estas becas oscila entre los $2.000 y $8.000 dólares, ya que está sujeto a los requerimientos y particularidades de cada programa.
Requisitos para aplicar a estas becas
- Haber cursado un año completo de educación superior.
- Estar inscrito en una institución acreditada por la AACE Internacional.
- No se permiten carreras como Arquitectura, ni Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Química, Mecánica, Aeronáutica o Aeroespacial.
Para conocer más sobre estas becas haz clic acá.
6. Beca Young Leaders of the Americas Initiative
Este tipo de becas para estudiar en Estados Unidos están especialmente diseñadas para los “líderes jóvenes” que tienen altas probabilidades de impulsar cambios reales en su entorno.
Las ofrece el Departamento de Estado de los Estados Unidos de manera anualizada, y duran entre cuatro y cinco semanas.
En la actualidad, los candidatos más propensos a ser becados son los que provienen de América Latina; quienes además tienen talentos innatos para el emprendimiento y el liderazgo.
Beneficios de estas becas
- Ofrece ayudas para la aprobación de la visa estadounidense J-1.
- Cubre los pasajes aéreos ida y vuelta.
- El becario recibe un pago mensual por concepto de hospedaje y manutención.
- También obtiene cobertura de salud (aunque ciertas condiciones aplican).
- Ofrece un financiamiento completo de las prácticas profesionales, las cuales duran como mínimo cuatro semanas.
Requisitos para aplicar a estas becas
- Los candidatos deben tener entre 25 y 35 años.
- Tener nacionalidad argentina, boliviana, brasilera, chilena, colombiana, uruguaya o venezolana.
- No pueden tener nacionalidad americana, ni trabajar con el Gobierno de los Estados Unidos.
- Deben dominar el inglés.
- Si tienen un negocio propio, deben certificar su historial de crecimiento, durante al menos dos años.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
7. Programa AAUW International Fellowships
La Asociación Americana de la Universidad de la Mujer (AAUW), ofrece estas becas para estudiar en Estados Unidos, a través de varias iniciativas de maestrías, doctorados y postdoctorados.
Los estudiantes que estén relacionados con los siguientes campos del saber podrían resultar beneficiados y entrar a este país norteamericano por la puerta grande:
- Bioquímica.
- Ciencias Políticas.
- Escritura.
- Educación.
Beneficios de estas becas
En realidad, existen distintos tipos de financiamiento, ya que el programa admite varios niveles de estudio. Estos son los datos actuales:
- Maestría: el financiamiento es de $18.000 dólares.
- Doctorado: la beca es equivalente a $20.000 dólares.
- Postdoctorado: el becario recibirá hasta $30.000 dólares.
Requisitos para aplicar a este programa
- Tener un título de pregrado (de licenciatura o ingeniería).
- Gran manejo del inglés.
- No tener una ciudadanía americana.
- Demostrar que tienen intenciones de regresar a su país de origen, al finalizar los estudios en Estados Unidos.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
8. Becas Atlas Corps
El objetivo de estas becas para estudiar en Estados Unidos es apoyar a los líderes latinoamericanos que quieran desarrollar nuevas habilidades de negocios en las siguientes áreas:
- Tecnología.
- Gestión de programas.
- Análisis de datos.
- Recursos humanos.
- Comunicaciones.
Sin embargo, deben comprometerse a impulsar el crecimiento social de su país de origen, tan pronto como retornen a su patria.
Las becas son válidas durante 12 y 18 meses, siempre y cuando los becarios se apunten a programas de tiempo completo.
Beneficios de estas becas
- Ofrecen un pago mensual para cubrir gastos de hospedaje, transporte y telefonía.
- Los beneficiarios tienen seguro médico.
- Cubren los boletos aéreos ida y vuelta.
- También pueden beneficiarse con el seguro de viaje.
- Reciben apoyo con el trámite de la visa.
Requisitos para aplicar a estas becas
- Tener máximo 35 años.
- Haber alcanzado un título de pregrado o licenciatura.
- Excelente manejo del inglés.
- Comprometerse a regresar a su país de origen después de finalizar sus programas.
Para conocer más sobre esta beca haz clic acá.
9. Becas PEO International Peace
Estas becas para estudiar en Estados Unidos las ofrece la organización PEO, cuya sede está ubicada en Iowa.
El financiamiento otorgado, por estudiante, no puede superar los $12.500 dólares. Además, debes saber que dicha institución no asume todos los gastos vinculados a la estancia en este país.
Requisitos para aplicar a estas becas
- No tener ciudadanía americana, ni residencia permanente en Estados Unidos o Canadá.
- Si estás aplicando por primera vez solo te financiarán un año de estudio.
- Estas becas no aplican para cursos online, pasantías o investigaciones.
Para conocer más sobre estas becas haz clic acá.
10. Becas MPOWER para ciudadanos internacionales
Con estas becas para estudiar en Estados Unidos podrás iniciar, o continuar tus estudios de pregrado, licenciatura o postgrado, en las instituciones con las que tenga convenio la organización MPOWER.
El financiamiento total es equivalente a $5.000 dólares. Sin embargo, este dinero solo puede usarse para cubrir los costos de matriculación.
Requisitos para aplicar
- Los candidatos deben tener una visa vigente para estudiar en Estados Unidos.
- Gran manejo del inglés.
- Estudiar, o haber sido aceptado, en alguno de los programas MPOWER.
Para conocer más sobre estas becas haz clic acá.
Cumple tu sueño americano
Las becas para estudiar en Estados Unidos pueden convertirse en un gran trampolín universitario. Aunque vivir una experiencia académica en este país también surtirá un gran impacto en otras áreas de tu vida.
Según el World University Ranking, en Estados Unidos se ubican ocho de las diez mejores universidades del mundo, y la buena noticia es que tú puedes ser admitido en algunas de ellas como becario.
FAQs
¿Cómo conseguir una beca completa para estudiar en Estados Unidos? ›
- Estar graduado del colegio.
- Un buen expediente académico. Nota media mínima de Bien para las becas básicas a internacionales. Nota media mínima de Notable para becas de más cuantía. ...
- Obtener el nivel de TOEFL requerido en cada caso.
- Becas Fulbright. ...
- Programa de Becas Internacionales AACE. ...
- Programa AAUW International Fellowships. ...
- Becas PEO International Peace. ...
- Programa de Becas de la Fundación Point. ...
- Programa de becas Ritchie-Jennings Memorial. ...
- Programa de Becas Earl Warren.
Sin embargo, los estudiantes que tienen un GPA entre 3.5 y 4.0 suelen ser los que más se destacan ante las instituciones que otorgan becas académicas en los Estados Unidos.
¿Cómo conseguir una beca completa? ›- Tener un promedio mínimo de 8.0 en el último grado de estudios.
- Constancia de conocimiento del idioma en que realizará los estudios.
- Acta de nacimiento o carta de naturalización.
- Carta de contacto o aceptación de la universidad receptora.
Las becas que ofrece la Fundación México en Harvard brinda un apoyo financiero con base en la necesidad económica de los interesados y el monto es determinado por el comité de becas. Los apoyos son anuales y oscilan entre los 10 mil y 25 mil dólares y pueden ser usados para gastos de colegiatura o de manutención.
¿Cuál es la mejor beca? ›Entre las mejores becas para universitarios 2021se encuentran las becas para estudiantes de la UNAM (Universidad Autónoma de México), las cuales son: Apoyo a la comunidad. Becas ExxonMobil para la Investigación. Bécalos medio superior.
¿Cómo estudiar en una Universidad de Estados Unidos gratis? ›Existen dos tipos de becas para estudiar en EEUU: becas académicas y deportivas. Tanto si eres estudiante como deportista, puedes optar a una beca en una universidad en USA. Es importante que tengas en cuenta que son las propias universidades americanas las que ofrecen las becas.
¿Cómo ganar una beca para estudiar en el extranjero? ›- Se debe estar matriculado en alguna universidad española.
- Haber obtenido al menos la mitad de los créditos en la carrera.
- Cumplir con los requisitos que cada facultad determine en el proceso.
Hasta $6,495 para el año de concesión 2021–22. Para estudiantes de pregrado con necesidad económica que no hayan obtenido títulos universitarios o de posgrado. Para conocer los detalles y las actualizaciones, visite StudentAid.gov/pell-grant. Hasta $4,000 por año.
¿Qué nivel de inglés se necesita para una beca? ›Para qué es necesario acreditar un nivel B-2 de inglés
Pero además de poder optar a la beca Erasmus acreditando un nivel B-2 de inglés, también podrás tener otros beneficios al acudir a otro país con un conocimiento mínimo de la lengua.
¿Qué estudiantes califican para FAFSA? ›
Todos los estudiantes del último año de la escuela secundaria deben completar la FAFSA para comprender la ayuda financiera que estará disponible para ellos si buscan una educación superior.
¿Cuánto cuesta estudiar en Estados Unidos 2022? ›Existe una diferencia de precio bastante significativa entre universidades públicas y privadas en Estados Unidos. Así, tu carrera o posgrado pueden estar entre los 20.000 – 35.000 USD anual en una universidad pública y entre los 30.000 – 60.000 USD al año en una privada.
¿Cuál es la universidad más barata de Estados Unidos? ›Texas Tech University
La universidad ubicada en Lubbock, Texas, ofrece un muy bajo costo de vida; cuenta con programas de apoyo financiero para cubrir el total de la matrícula anual, que ronda los 14 mil 410 dólares.
- Carta de aceptación de una institución educativa estadounidense.
- Pasaporte al día.
- Formulario de solicitud de visa y planilla I-20.
- Pago de costos por procesamiento.
- Constancia de estudios actuales y anteriores.
- Validación de credenciales académicas.
- LISTA DE EMPRESAS E INSTITUCIONES DE GOBIERNO CON. CONVENIO DE BECAS. 3M. ...
- CEMEX. CFE Comisión Nacional de Electricidad. Chevez Ruiz Zamarripa. ...
- CITIBANAMEX.
- Coca-Cola FEMSA. Colegio de Pilotos Aviadores. Colgate-Palmolive. ...
- Genomma Lab. Google. Grupo ASSA.
- Grupo Financiero Santander.
- Grupo Modelo. Grupo Posadas. ...
- Linio (Bazaya México)
En cuanto al desempeño académico, debes saber que no es muy recomendable aplicar a becas en el exterior si tu promedio académico es inferior al 80% de la calificación máxima. Sin embargo, no te preocupes si no tienes la mejor nota, pues los que otorgan la beca tendrán en cuenta también los otros requisitos.
¿Cuáles son las becas basicas? ›La beca consta de 875 pesos mensuales y tu familia podrá tenerla durante los 10 meses que dura el ciclo escolar, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación vigentes; el más importante de ellos es que tus hijas, hijos o menores a tu cuidado, continúen inscritos en algún nivel ...
¿Cuál es el promedio para entrar a Harvard? ›Percentil 25 | Promedio | |
---|---|---|
Matemáticas | 720 | 760 |
Lectura | 710 | 755 |
Total | 1430 | 1515 |
Tener un buen expediente académico siempre te va a abrir puertas, pero si vas a intentar acceder a Oxford o Cambridge vas a necesitar una nota mínima de 9.
¿Cómo estudiar en Harvard gratis? ›¿Cómo acceder a los cursos gratuitos de Harvard? Se accede a través de la plataforma de aprendizaje virtual edX, HarvardX, la división de capacitaciones digitales de la universidad que ofrece cursos sobre temas muy variados. La página es muy amigable de navegar.
¿Qué becas están disponibles 2022? ›
- Beca para Apoyo a la Manutención UNAM.
- Beca de Conectividad UNAM 2022-2023.
- Becas de Titulación Egresados de la UNAM – Especialidad.
- Prepa en Línea SEP: Convocatoria 2022.
- Beca Bienestar para Niñas y Niños: Nueva fecha de Registro.
¿Cuándo abre la convocatoria para la beca? En 2022, la convocatoria dura desde el 22 de agosto finalizando a partir de la cuarta semana de octubre.
¿Cuántos tipos de becas hay? ›Gobierno federal tiene 15 becas disponibles para el ciclo escolar 2021-2022. Los apoyos del gobierno federal van de los 1,600 a los 4,800 pesos bimestrales; y hasta 17,000 pesos para alumnos de excelencia en educación superior.
¿Qué carreras son válidas en USA? ›- Ingeniería eléctrica de potencia. Salario inicial: $ 68,600. ...
- Ciencia Cognitiva. Salario inicial: $ 54,000. ...
- Geofísica. Salario inicial: $ 54,100. ...
- Economía y matemáticas. Salario inicial: $ 60,000. ...
- Ingeniería marina. ...
- Ingeniería química. ...
- Ingeniería nuclear. ...
- Ciencia Actuarial.
El grado de licenciatura normalmente se completa en cuatro años de estudio a tiempo completo. Los colleges y universidades en Estados Unidos tienen asesores para los estudiantes que los guían en la elección de asignaturas para alcanzar los créditos necesarios para graduarse.
¿Qué puede estudiar un inmigrante en USA? ›Según el gobierno federal, los estudiantes indocumentados pueden matricularse legalmente en los institutos terciarios y universidades de EE. UU. Aunque algunos estados prohíben a estas personas asistir a las escuelas públicas, la gran mayoría no lo hace.
¿Cómo puedo estudiar gratis? ›- Universidad de los Andes.
- Universidad Externado.
- Universidad Javeriana.
- Universidad del Rosario.
- Universidad Santo Tomas.
- Universidad Sergio Arboleda.
- Universidad del Bosque.
- Universidad de la Salle.
Beca completa: es la que cubre todos los gastos estudiantiles como matrícula, materiales de estudio, entre otros, durante toda la carrera. En caso de que la beca sea en otro país, incluye traslados y alojamientos. Beca parcial: no cubre todos los gastos estudiantiles.
¿Qué carreras son válidas en otros países? ›- Educación. ...
- Medicina. ...
- Turismo y hospitalidad. ...
- Desarrollador de Software. ...
- Cooperación internacional y ayuda humanitaria. ...
- Finanzas. ...
- Ingeniería electrónica. ...
- Enfermería.
Las Becas Federales Pell pueden estar disponibles para estudiantes hasta por un período equivalente a seis años académicos. Para solicitar una Beca Federal Pell, debe llenar y enviar un formulario Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA®).
¿Cómo aplicar para FAFSA 2022? ›
- Crear una cuenta.
- Reunir los documentos necesarios para presentar una solicitud.
- Ayuda.
- Comenzar con su formulario FAFSA® y brindar su información personal básica.
- Enumerar las universidades o institutos profesionales.
- Determinar su situación de dependencia.
- Comenzar con montos más pequeños o más convenientes.
- Aumentar el potencial de crecimiento de su dinero a través de la capitalización si usted reinvierte sus ganancias en la cuenta.
- Reducir o eliminar la necesidad de pedir préstamos.
1 – San Francisco
Atrae a muchos estudiantes, ya que ofrece una excelente calidad de vida y educación. Entonces, en este destino, vas a conocer gente de todo el mundo.
- Idiomas, filología, traducción, interpretación (9)
- Economía y administración de empresas (9)
- Educación y formación (8)
- Comunicación, publicidad y relaciones públicas (6)
- Ciencias sociales (6)
- Humanidades (5)
- Hostelería, turismo y restauración (3)
- Informática y telecomunicaciones (3)
Si quieres estudiar en una universidad de los Estados Unidos, debes obtener una visa que dependerá, en parte, de poder comunicarte en el idioma con un nivel de inglés mínimo de B2.
¿Cuándo se llena la FAFSA 2022? ›Antes de la medianoche del 15 de abril de 2022, hora del centro. Para consideración prioritaria, envíe su formulario FAFSA antes del 19 de agosto de 2022.
¿Cómo completar la FAFSA 2022 2023? ›Selecciona «Soy el estudiante» y coloca tu nombre de usuario y contraseña. Lee y oprime «aceptar» para continuar. Selecciona «Iniciar el FAFSA® 2022-2023» (Estudiantes Nuevo Ingreso) o «Renovar mi formulario FAFSA». Luego de crear una llave de acceso y oprimirás «continuar».
¿Cómo puedo saber si me aprobaron la FAFSA? ›Para consultar el estado de su Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA), pulse Regresar a la FAFSA en la página principal de FAFSA on the Web para iniciar sesión.
¿Cómo estudiar en una universidad de Estados Unidos gratis? ›Coursera, creada por académicos de la Universidad de Stanford y que incluye cursos de universidades como Yale, Michigan, o la propia Stanford. Edx, fundada por las universidades de Harvard y el MIT, aquí también encontrarás cursos online gratuitos de universidades americanas muy prestigiosas.
¿Qué puedo estudiar gratis en Estados Unidos? ›Barclay College en Kansas: Una universidad cristiana en la que se puede estudiar gratuitamente si se vive en el campus, esto incluye a los estudiantes internacionales. Berea College en Kentucky: Los estudiantes no pagan colegiaturas, pero deben trabajar al menos 10 horas a la semana en el campus.
¿Cómo postular a una beca para estudiar en el extranjero? ›
- Se debe estar matriculado en alguna universidad española.
- Haber obtenido al menos la mitad de los créditos en la carrera.
- Cumplir con los requisitos que cada facultad determine en el proceso.
Wichita Falls - Texas: esta ciudad es una de las más baratas de todo Estados Unidos. Los costos de vivienda son extremadamente reducidos y las universidades ofrecen muy buena educación por tarifas reducidas.
¿Cómo ir a estudiar a Estados Unidos sin saber inglés? ›...
5 Becas en el exterior que no te piden saber inglés
- Becas AUIP.
- Becas AGCID.
- Becas Fundación Carolina.
- Becas OEA.
- Becas de la Alianza Pacifico.
en 2021. En 2021, los profesionales vinculados al mundo de la medicina eran los mejores pagados en Estados Unidos. Así, cirujanos, médicos recibían por el desempeño de su trabajo un salario anual superior a los 250.000 dólares estadounidenses.
¿Cuál es la mejor ciudad para estudiar en Estados Unidos? ›Así, Nueva York logra la mejor clasificación de todas las mejores ciudades de EE. UU. Para los estudiantes ofrece una calidad de vida alta (aunque costosa).
¿Qué tan caro es estudiar en Estados Unidos? ›De acuerdo con un resumen de CNN, con base a un estudio de College Board, esto cuesta en promedio: -Universidad privada (carrera de cuatro años): US$ 38.000 al año. -Universidad pública (carrera de cuatro años): US$ 10.700 al año. -Universidad pública (cuatro años fuera del estado): US$ 27.560 al año.
¿Cuándo se abre convocatoria para becas 2022? ›Las convocatorias se realizaran durante el primer semestre de 2023 únicamente para un proceso de actualización del padrón de becarios del programa seleccionados en la convocatoria de septiembre 2021 y su convocatoria complementaria.