10 Características del Derecho Internacional Público (2023)

Te explicamos qué es el Derecho Internacional Público, cuáles son sus características generales y los diversos objetivos de este derecho.

10 Características del Derecho Internacional Público (1)

¿Qué es el Derecho Internacional Público?

El Derecho Internacional Públicoes una rama específica del Derecho Público Exterior, cuya área de experticia e interés lo constituye el conjunto de las relaciones jurídicas existentes entre los diversos organismos humanos que, de cara al conjunto mundial de las naciones, se encuentran dotados de soberanía. Es decir, el ordenamiento jurídico de la comunidad internacional.

Se distingue del Derecho Internacional Privado en que este último se ocupa exclusivamente del marco jurídico internacional en lo que atañe a las asociaciones privadas e intereses particulares, mientras que el Público se ocupa de las relaciones entre Estados soberanos y otros actores internacionales denominados sujetos atípicos.

Ver además: Derecho constitucional.

Características del Derecho Internacional Público:

  1. Origen

10 Características del Derecho Internacional Público (2)

Si bien es difícil fijar un inicio absoluto en materia de regulaciones internacionales, ya que de siempre parece haber habido entre los hombres la tendencia a fijar acuerdos que controlaran o canalizaran sus tensiones, incluso en los casos de conflicto y violencia entre las naciones: normativas de guerra, mandatos religiosos o tradiciones filosóficas.

El tratado más antiguo en la materia del que se tiene registro, existió entre las ciudades-estado de Lagash (Babilonia) y Umma (Sumeria), celebrado en el año 3200 a.C., para fijar sus fronteras después de haberse enfrentado en una larga y cruenta guerra.

La diferencia está en que hasta el surgimiento del Derecho Internacional, estos mandatos no formaban parte de un cuerpo de leyes, ni existía la posibilidad de mediar internacionalmente para evitar, justamente, la llegada de la violencia y la supremacía de los más poderosos.

(Video) ¿Qué es el Derecho Internacional Público?

Así, se suele ubicar el origen de esta disciplina en el siglo XVII con los Tratados de Westfalia, que pusieron fin a la Guerra de los Treinta años en Alemania, así como a la Guerra de los Ochenta años entre los Países Bajos y España.

  1. Naturaleza

Se ha debatido respecto al carácter jurídico o no del Derecho Público Internacional, dado que muchos autores lo consideran más bien como un conjunto de relaciones de fuerza entre las naciones, oficializada en una normativa suscrita de manera voluntaria y aplicable únicamente a los Estados que la suscriban.

Nótese la diferencia respecto a la mayoría de los ordenamientos jurídicos, aplicables por igual a todos los ciudadanos de un Estado, independientemente de su voluntad.

Por otro lado, no existe un encargado en materia internacional de velar por el cumplimiento de las disposiciones entre naciones, como lo hacen los jueces en el caso de un marco jurídico nacional, ya que los tribunales internacionales, de nuevo, aplican solo a los Estados que previamente hayan suscrito a su autoridad.

De manera que el Derecho Internacional tiene una importante limitación respecto a su carácter jurídico vinculante, y a menudo se viola sus disposiciones con total impunidad.

  1. Tratados y costumbres internacionales

10 Características del Derecho Internacional Público (3)

El Derecho Público Internacional se ejerce a través de acuerdos y ejercicios de justicia que suelen entrar en conflicto con el principio en teoría irrevocable de la soberanía y autodeterminación de las naciones.

Dichos acuerdos se consideran tratados internacionales y limitan o coordinan el poder de los Estados de cara a la armonización del concierto de las naciones, sometiéndose a un tribunal internacional capaz de impulsar sanciones e indemnizaciones a los Estados que violen o padezcan la disposición acordada.

(Video) Concepto de Derecho Internacional Público

Otro tanto ocurre con la costumbre internacional, que equivale al modo sostenido en el tiempo en que los Estados han protegido sus intereses, cuya tradición les confiere un cierto estatus de obligatoriedad.

Y, finalmente, para el resto de las relaciones, cuya naturaleza no esté contemplada en los acuerdos o exista un vacío legal, se apuesta por los principios generales del derecho como fórmula para dirimir los conflictos.

  1. Tribunales internacionales

Tal y como en el marco interior de las naciones, el Derecho Público Internacional se sustenta en tribunales y cortes internacionales para su ejecución e interpretación, siempre y cuando los países en disputa suscriban los tratados pertinentes y se sometan al arbitrio del tribunal.

En la actualidad existen diversos Tribunales Internacionales, como la Corte Internacional de Justicia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) o la Corte Penal Internacional cuyos estatutos fueron firmados en Roma en 1982 (heredera de los tribunales de Núremberg en donde se hizo juicio a los líderes del nazismo).

También los hay de competencia puramente regional, como la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia Andino o el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

  1. La creación de la ONU

10 Características del Derecho Internacional Público (4)

Un evento importante en la historia del Derecho Internacional Público contemporáneo es la sustitución de la primitiva Sociedad de Naciones por la Organización de las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial.

La creación de este nuevo organismo, al que se suscribieron inicialmente 51 países y lo hacen en la actualidad 193, apuntaba a la constitución de un sistema legal que mediara en los casos de tensión internacional y tuviera una autoridad vinculante que monopolizara el uso de la fuerza a través de su propia unidad militar, los llamados Cascos Azules.

(Video) ¿De qué trata el Derecho Internacional Público?

El alcance de este proyecto de justicia mundial fue y sigue siendo limitado, ampliamente criticado por las naciones menos desarrolladas que ven en la ONU un representante de los intereses del mundo industrializado, cuando no una fachada para acciones y políticas de tipo imperial.

Más en: ONU.

  1. Los Derechos Humanos

Herencia también de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, la declaración universal de los Derechos Humanos constituye hoy en día una de las motivaciones principales del Derecho Público Internacional.

Se trata de un conjunto de derechos inalienables que deben respetarse en todo el mundo sin distinción y cuya violación es considerada como Crímenes contra la humanidad y debe ser perseguida y denunciada también en el mundo entero, pues este tipo de violaciones no prescriben en ninguna legislación ni en ningún período de tiempo.

El estado actual de los DD.HH en el mundo, no obstante, varía de acuerdo a la región específica, siendo mucho más visibles las faltas a la normativa en el mundo desarrollado, que en la región periférica.

10 Características del Derecho Internacional Público (5)

Los ciudadanos de países extranjeros gozan, de acuerdo a ciertos tratados internacionales, de consideraciones especiales en al marco legal recíproco entre las naciones involucradas. Eso les brinda ciertos amparos y les ata a ciertos derechos.

Las leyes de extradición, por ejemplo, en casos de delito comprobado, o el amparo en situaciones de conflicto, semejante al otorgado a las embajadas y consulados, son un perfecto ejemplo de ello, si bien muchas de estas preocupaciones bordean la materia del Derecho Internacional Privado.

(Video) Algunos conceptos básicos sobre derecho internacional.

  1. Las leyes de guerra

La preocupación más usual del Derecho Internacional Público estriba en el derecho a la guerra. Regulado por condiciones específicas y coyunturas necesarias, la fuerza militar puede emplearse legítimamente como método de defensa del territorio o de la soberanía nacional, como parte de un proyecto de seguridad colectiva dirigido por la ONU, o como apoyo a una iniciativa de paz coordinada por autoridades internacionales de autoridad en la región.

Cualquier otro uso del poderío bélico es, en principio, sancionada y rechazada por el Derecho Internacional Público y por sus instituciones. Sin embargo, no son pocos los casos de violación impune a estos principios por parte de las potencias militares y políticas mundiales, como fue el caso de los EE.UU y su polémica invasión a Irak.

  1. Sujetos atípicos

10 Características del Derecho Internacional Público (6)

El Derecho Internacional Público contempla, como hemos dicho, las relaciones jurídicas entre los Estados, pero también de éstos con otro tipo de entidades dotadas de soberanía, y que se denominan sujetos atípicos.

Organismos Internacionales, Movimientos de Liberación Nacional, Estados con subjetividad jurídica parcial, y casos particulares como la Ciudad del Vaticano o la Soberana Orden de Malta, son casos comunes de sujeto atípico.

  1. La soberanía nacional vs. El nuevo orden global

En la actualidad, a principios del siglo XXI, el Derecho Internacional Privado es campo de numerosos debates y planteamientos de la filosofía política. Esto debido a que las pulsiones globalizantes desatadas a fines de siglo XX por la revolución tecnológica y la llamada Aldea Global, que atenta en contra de los valores tradicionales de nación y de frontera, sometiendo a los ciudadanos a un proceso doble y contradictorio de alienación cultural así como de refuerzo chauvinista de los valores tradicionales.

Hay mucha tela que cortar en materia de ordenamiento jurídico global, y apenas se han dado los primeros pasos para un mundo más justo y ecuánime en materia de Derechos Humanos, pero a la vez respetuoso de la heterogeneidad y la riqueza social y cultural que caracteriza al mundo contemporáneo.

¿Cómo citar?

"Derecho Internacional Público". Autor: Julia Máxima Uriarte. Para: Caracteristicas.co. Última edición: 3 de agosto de 2019. Disponible en: https://www.caracteristicas.co/derecho-internacional-publico/. Consultado: 28 de agosto de 2022.

(Video) Derecho Internacional Público: Fuentes - Tratados

FAQs

¿Qué son los principios generales del derecho en derecho internacional público? ›

Afirma Truyol que los principios generales de derecho son “las exigencias éticas in- mediatamente aplicables en orden de las relaciones internacionales de cada época o si- tuación histórica”, independientemente, de su consideración como fuente formal o no del derecho internacional10.

¿Cómo se clasifica el derecho internacional público? ›

CLASIFICACIÓN DEL DERECHO. PUBLICO: CONSTITUCIONAL, ADMINISTRATIVO, PENAL, DERECHO PROCESAL, INTERNACIONAL PÚBLICO, FISCAL, MUNICIPAL. SOCIAL: TRABAJO, DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

¿Cuáles son las principales características del derecho internacional humanitario? ›

El DIH protege a las personas que no toman parte en las hostilidades, como son los civiles y el personal médico y religioso. Protege asimismo a las personas que ya no participan en los combates, por ejemplo, los combatientes heridos o enfermos, los náufragos y los prisioneros de guerra.

¿Cuáles son las características de un tratado internacional? ›

Las características del tratado interna- cional a) Manifestación de voluntad común de dos o más sujetos de derecho internacio- nal con capacidad suficiente, b) Manifestación de voluntad tendiente a establecer una re- gla de derecho en un ordenamiento jurídico, c) Manifestación de voluntad regida directa- mente por el ...

¿Cuál es la importancia del derecho internacional público? ›

La finalidad esencial del derecho internacional público es asegurar la paz y seguridad internacionales, fungiendo como modelador del orden social internacional al crear normas jurídicas mediante las fuentes del derecho internacional.

¿Dónde se aplica el derecho internacional público? ›

El marco jurídico del Derecho Internacional Público es un conjunto de normas jerarquizadas y coordinadas que se aplican a las relaciones externas entre sujetos soberanos, es decir, entre Estados y otros sujetos de derecho internacional como las organizaciones internacionales.

¿Quién ejerce el derecho internacional? ›

El principal órgano judicial de las Naciones Unidas es la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Este órgano de la ONU resuelve disputas legales entre los Estados de acuerdo con el derecho internacional.

¿Qué son los tratados y cuáles son sus características? ›

Un tratado es un acuerdo entre dos o más países países según el cual asumen una serie de obligaciones. Así, los tratados firmados entre estados se encuentran dentro del marco del Derecho Internacional. Tanto los países como las organizaciones internacionales tienen capacidad para firmar tratados internacionales.

¿Cuáles fueron los 4 principios básicos de la ONU? ›

Estos tres principios están interrelacionados y se refuerzan mutuamente: Consentimiento de las partes. Imparcialidad.
...
  • Consentimiento de las partes. ...
  • Imparcialidad. ...
  • No uso de la fuerza, excepto en legítima defensa y en defensa del mandato.

¿Qué es el derecho internacional público ejemplos? ›

El derecho internacional público se encarga de estudiar y establecer normas para regular la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y la negociación, como garantías para la paz.

¿Cuáles son los 6 principios del DIH? ›

De esta forma, y de acuerdo con diversos autores y el propio Comité Internacional de la Cruz Roja, existen, al menos, 6 principios que se posicionan como la base del DIH que son: humanidad, distinción, limitación, precaución, necesidad militar y, proporcionalidad.

¿Qué propósito tienen los convenios para la población civil? ›

Protegen a las personas que no participan en las hostilidades (civiles, personal sanitario, miembros de organizaciones humanitarias) y a los que ya no pueden seguir participando en los combates (heridos, enfermos, náufragos, prisioneros de guerra).

¿Cuál es el origen del derecho? ›

El origen del derecho, así, se remonta necesariamente a los primeros intentos por conducir las sociedades agrícolas de la humanidad antigua hacia un objetivo común, garantizándole la paz social y algún tipo de orden productivo.

¿Cómo se clasifican los instrumentos internacionales? ›

Clasificación de los tratados internacionales

Los tratados pueden clasificarse atendiendo a diversos criterios: Según la materia de que traten los tratados pueden ser: comerciales, políticos, culturales, humanitarios, sobre derechos humanos, de paz, de extradición,...

¿Qué es la costumbre en materia de derecho internacional público? ›

Int. púb. Norma no escrita que resulta de una práctica general, constante, uniforme y duradera de los sujetos de derecho internacional público, aceptada por ellos como derecho.

¿Cuál es el objetivo principal de los tratados internacionales? ›

Tratado Acuerdo celebrado entre dos o más sujetos de Derecho Internacional Público, con objeto de crear, transferir, modificar o extinguir una relación jurídica entre ellos, estableciendo derechos y obligaciones por escrito en un instrumento único o más documentos relacionados entre sí, sin importar su denominación.

¿Cómo se origina el derecho internacional público? ›

El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la creación de una sociedad internacional.

¿Cuándo se creó el derecho internacional público? ›

El dip, propiamente dicho, existe desde el siglo xvii, esto es, desde la época en que surgieron los Estados nacionales como forma de organización polí- tica. El primer tratado internacional de dip, en donde se reconoció expresa- mente la soberanía de los Estados, fue el Tratado de Paz de Westfalia de 1648.

¿Cuáles son las normas del derecho internacional? ›

El derecho internacional de los derechos humanos se compone de obligaciones vinculantes, contraídas en virtud de tratados, y de normas no vinculantes, entre las que figuran declaraciones (como la Declaración Universal de Derechos Humanos), resoluciones, principios y reglas.

¿Qué es el derecho internacional público ejemplos? ›

El derecho internacional público se encarga de estudiar y establecer normas para regular la acción de Estados y organismos internacionales, con el propósito de favorecer la cooperación y la negociación, como garantías para la paz.

¿Cómo se aplica el derecho internacional público? ›

Se puede aplicar a dos niveles: en las relaciones que se producen entre dos o más países y en las relaciones jurídicas de ciudadanos que tengan carácter internacional. El Derecho Internacional surge de la necesidad de establecer un marco que regulase conflictos frecuentes entre países.

¿Cuál es la diferencia entre el derecho internacional público y privado? ›

Derecho Internacional Público: Conjunto de normas jurídicas que regula las relaciones entre Estados (países). Derecho Internacional Privado: Conjunto de Normas Jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y particulares o entre particulares.

¿Cuál es el origen del derecho internacional público? ›

El Derecho Internacional empezó a desarrollarse a partir del Siglo XVI, época en la cual aparecen en Europa los primeros estados nacionales. Sin embargo, hasta principios del Siglo XX se desenvolvió bajo el principio de la soberanía, lo que no facilitaba la creación de una sociedad internacional.

¿Cuáles son las normas del derecho internacional? ›

El derecho internacional de los derechos humanos se compone de obligaciones vinculantes, contraídas en virtud de tratados, y de normas no vinculantes, entre las que figuran declaraciones (como la Declaración Universal de Derechos Humanos), resoluciones, principios y reglas.

¿Cuál es el objeto del derecho internacional? ›

El derecho internacional define las responsabilidades legales de los Estados en sus relaciones entre ellos, y el trato a los individuos dentro de las fronteras estatales.

¿Quién es el padre del derecho internacional? ›

Francisco de Vitoria, padre del derecho internacional.

¿Cuál es la importancia del derecho internacional público? ›

La finalidad esencial del derecho internacional público es asegurar la paz y seguridad internacionales, fungiendo como modelador del orden social internacional al crear normas jurídicas mediante las fuentes del derecho internacional.

¿Dónde se ubica el derecho internacional público? ›

Por último, debemos agregar que el estudio del Derecho Internacional Público, muchas veces se sitúa en el campo del Derecho Público, es decir, en normas jurídicas que regulan la actividad del Estado, en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (administrativa, legislativa y judicial).

¿Cuáles son las ramas del derecho público? ›

Las ramas del Derecho público son:
  • Derecho Administrativo. ...
  • Derecho Constitucional o Político. ...
  • Derecho Penal. ...
  • Derecho Procesal. ...
  • Derecho Laboral. ...
  • Derecho Tributario.
11 Feb 2019

¿Cómo se clasifican los actores internacionales? ›

De acuerdo con este criterio, los actores internacionales se dividen en: actores primarios o principales, y actores secundarios o menores. Entre los primeros se incluyen a los estados y, ocasionalmente, ciertas organizaciones supranacionales.

Videos

1. Fuentes del Derecho Internacional Público
(Aprender)
2. Diferencia Derecho Internacional Público y Privado
(Estudia Derechos Humanos)
3. Derecho Internacional Público - Parte 1
(DerechoAbiertoUBATIC)
4. Historia del Derecho Internacional Público
(Oscar Rodriguez Luna)
5. Derecho internacional público
(Puntaje Nacional Colombia)
6. Derecho Internacional Público
(Funcep)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Golda Nolan II

Last Updated: 02/17/2023

Views: 6498

Rating: 4.8 / 5 (58 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Golda Nolan II

Birthday: 1998-05-14

Address: Suite 369 9754 Roberts Pines, West Benitaburgh, NM 69180-7958

Phone: +522993866487

Job: Sales Executive

Hobby: Worldbuilding, Shopping, Quilting, Cooking, Homebrewing, Leather crafting, Pet

Introduction: My name is Golda Nolan II, I am a thoughtful, clever, cute, jolly, brave, powerful, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.